Vivía en un departamento tranquilo, jamás escuché a un vecino ni su tv a través d las paredes y dormía tranquila a la hora que quería, pero el año pasado me mudé buscando un mejor lugar, más grande y con patio, y me encontré con lugares donde no puedo vivir, se escucha todo, a los vecinos través de las paredes y tv fuerte a toda hora, no hay intimidad de ningún tipo, me da mucha ansiedad no poder hacer nada. En el primero de los deptos hablar con la vecina ruidosa fue peor, porque me lo empezó a hacer a propósito, ponía su tv cada vez más fuerte y además pasaron otras cosas peores (inseguridad) por las que me tuve q mudar de nuevo en 2 meses. En el depto dónde estoy ahora me pasa q se escucha por todas las paredes, ni siquiera una, a veces no sabes ni de qué piso es el ruido, tv a todas horas, gente q habla a los gritos en los balcones de madrugada, etc, ya hice todo lo q hay q hacer en cuanto a reclamos, hablar con los vecinos etc, pero sinceramente ya no quiero tocarle más la puerta a nadie ni lidiar más con este tema. Se suma a esto, la perdida de dinero q estoy teniendo porque en mi país los alquileres suben cada mes por la inflación, para ingresar tenés q poner mucha plata y si te vas antes de finalizar los contratos tenés q pagar multas como si fuera tu culpa q las construcciones sean d papel y los vecinos maleducados. Me quiero mudar de vuelta pero sinceramente tengo mucho miedo q me pase otra vez lo mismo, y ya no volver a encontrar un lugar donde esté tranquila y lo sienta mi hogar. Siento angustia y tristeza.
Buenas Luana, ¿No pensaste en irte a una casa de campo? Habitualmente no son tan "extremadamente caras" al menos en mi país puedes encontrar una decente por 500-600 dolares mensuales, vivo en España. Si eres de Latino América quizás sea un tema complicado.
Siempre es algo estúpido la incesante necesidad de los vecinos, por crear malestar en quiénes tienen encima o abajo... Antes de alquilar un piso, deberías siempre comprobar que tipo de paredes tienen, por ejemplo pon un altavoz y cierra la puerta de un cuarto, o intenta escuchar a ver si algún vecino está con el TV prendido para saber como se oye.
El dinero siempre fué un tema importante, pero que más le vamos a hacer cuando firmas el contrato para alquilar el piso hay una cláusula donde te hacen pagar ciertas tasas cuando incumples con el período de tiempo prestablecido pues obviamente el casero tendrá que tener cierta seguridad de ingresos estables, el alquiler de viviendas es un negocio en cierta forma. Yo solo puedo ayudarte recomendándote una casa, pues esa fue mi alternativa.
(No necesariamente debe ser de campo, en el centro de la ciudad si es el caso o alrededores también hay casas sin parcela exterior pero al menos no tienes vecinos en el mismo bloque)
Vivía en un departamento tranquilo, jamás escuché a un vecino ni su tv a través d las paredes y dormía tranquila a la hora que quería, pero el año pasado me mudé buscando un mejor lugar, más grande y con patio, y me encontré con lugares donde no puedo vivir, se escucha todo, a los vecinos través de las paredes y tv fuerte a toda hora, no hay intimidad de ningún tipo, me da mucha ansiedad no poder hacer nada. En el primero de los deptos hablar con la vecina ruidosa fue peor, porque me lo empezó a hacer a propósito, ponía su tv cada vez más fuerte y además pasaron otras cosas peores (inseguridad) por las que me tuve q mudar de nuevo en 2 meses. En el depto dónde estoy ahora me pasa q se escucha por todas las paredes, ni siquiera una, a veces no sabes ni de qué piso es el ruido, tv a todas horas, gente q habla a los gritos en los balcones de madrugada, etc, ya hice todo lo q hay q hacer en cuanto a reclamos, hablar con los vecinos etc, pero sinceramente ya no quiero tocarle más la puerta a nadie ni lidiar más con este tema. Se suma a esto, la perdida de dinero q estoy teniendo porque en mi país los alquileres suben cada mes por la inflación, para ingresar tenés q poner mucha plata y si te vas antes de finalizar los contratos tenés q pagar multas como si fuera tu culpa q las construcciones sean d papel y los vecinos maleducados. Me quiero mudar de vuelta pero sinceramente tengo mucho miedo q me pase otra vez lo mismo, y ya no volver a encontrar un lugar donde esté tranquila y lo sienta mi hogar. Siento angustia y tristeza.
Se dice que los ruidos pueden llegar a enloquecernos. De hecho tengo una amiga en el momento actual de mudanza que vivía en un sitio bastante tranquilo y sin ruidos.
Tiene sensibilidad y detecta hasta las vibraciones. Sufre por cualquier ruido. Y lo que fue determinante es que asoció los ruidos con la mala intención. Se enfrentó a los vecinos. Trató de llevarlos a juicio. Ellos la llevaron a ella. Al final ha optado por mudarse.
Y no es fácil que encuentre un "lugar tan tranquilo" como el que acaba de dejar.
Desde el punto de vista técnico cabe la autoprotección (tapones en los oídos). Cascos de discriminación acústica.
Protecciones acústicas mediante trasdosados o dobles paredes. Colocación de moquetas en el suelo. Aislamiento acústico de techos, etc.
Aunque presumo que escribres desde hispano américa me supongo que también allí se pasan por el arco del triunfo las protecciones acústicas. Oyes al vecino hasta respirando.
Yo donde vivo oigo todo. Pero no le hago caso. Tengo un tío que vive junto al aeropuerto. Desde el primer día duermo como un lirón pese al paso de los aviones.
Lo que no puedes cambiar tienes que aceptarlo o irte. No dejes que tu felicidad dependa de lo que no depende de ti.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@luana hola Luana.
Entiendo cómo te sientes. Al final, estás incómoda en tu propia casa y el oír ruidos constantemente puede acabar generando mucha ansiedad y malestar.
Hasta que puedas volver a mudarte trata de utilizar tapones para los oídos, por ejemplo. Entiendo que actualmente no puedes mudarte y, por tanto, debes hacer que la situación sea lo más llevadera posible para ti. Quizá puedas cambiar ciertos horarios para que los ruidos te molesten menos, pasar más tiempo fuera de casa, usar tapones, tratar de pedir más silencio a los vecinos, etc. Además, es importante que trates de bajar esa hipervigilancia que probablemente tendrás. Es decir, debes tratar de no estar tan pendiente de los ruidos e intentar no prestarles atención.
Te mando mucho ánimo.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.