@pme joder!!! En mi caso pasó lo mismo, tratamiento de unos 15 días y retirada de tratamiento. Y al cabo de mes y medio o dos meses, plaf, peor se puso. Y después decidimos buscar un psiquiatra y psicológo( tenía claro que no iba a volver al primer psiquiatra), nos tuvimos que gastar el dinero. No sabes cómo me duele leer esto amigo, pero es k los tratamientos son muy importantes, en nuestro caso el segundo psiquiatra nos explico que claro que fue normal que le volviera a pasar, su cabeza era un puzzle que se había desecho y ahora tocaba volverlo a hacer, el estuvo con tratamiento, desde la segunda vez que fuimos al psiquiatra unos 10 meses o 11 meses. @pme el psiquiatra tiene que ir, porque para esto necesita un tratamiento amigo, y la ayuda psicológica.
@carla80 si, recordé tu caso de la retirada de las pastillas cuando me contó que estaban otra vez persiguiéndole. La psicóloga contactó con el psiquiatra, porque él se niega rotundamente, entonces este le dijo que tenía que retomar el mismo tratamiento. Ella le convenció para hacerlo, y cuando esté menos brotado se le convencerá para ir al psiquiatra, ahora es imposible. Hoy no he podido comprobar aún si se la ha tomado, porque está en casa y si me ve comprobando se pone muy nervioso. Espero que lo esté haciendo. Recordáis que os dije que una recaída no sé si la superaría? Pues aquí estamos… espero que esta sea la definitiva y se hagan las cosas bien. Gracias nuevamente 😘
@pme no dudes que una vez todo vaya x cauce se pondrá bien, pero es lento siempre os lo dije, en mi caso ya sabéis k fue entre el primer brote ( k le retiraron tratamiento) hasta volver a ser el 14 meses, y ya os conté que todo ese tiempo de baja, es muy duro y ya veras que no le pasara más, confía. Y como fue este segundo brote en casa, fue más fuerte, o llevabas días viéndolo raro. De verdad que todo mi ánimo y apoyo y @davidoslo y yo estamos aquí para todo lo que necesites. Mil besos, mil abrazos, y toda mi fuerza y mi ánimo😘😘😘😘
@carla80 hola amiga, mal, la verdad que mal, muy hundido… está vuelta a empezar…lleva una semana con la medicación y le veo triste, depresivo, recuerdo que la otra vez los primeros días estaba igual. Gracias por acordarte. Espero que vosotros estéis bien. @davidoslo y vosotros sigáis bien encaminados.
@pme es normal que el esté asi, en mi caso la segunda vez fue largo, ( ya lo sabéis), pero si hace las cosas bien, y verás como se cura y terminará todo, tu ahora tiene que tener mucha fuerza, ya sabemos los 3, que parece imposible, pero lo harás y si tienes que caerte tampoco pasa nada, esto pesa mucho. El esta con miedos???. Y sobre ti, cuídate y pide ayuda si lo necesitas x favor, ojala pudiera abrazaros y daros mucho ánimo, xk en estos momentos, tener cerca a gente que te entienda es muy importante. 😘😘😘
@carla80 Hola, bueno este fin de semana ha habido avances, el sabado quedó con sus compañeras de trabajo para ir a cenar, y aunque me decia que la daba... cosa.... al final fue. y el domingo tampoco quería ir donde unos amigos (toda la familia) pero accedió por nosotros, y bueno, aunque ella no quería, luego con ellos estuvo bien....
Cosas sorprendentes la semana pasada.... me llamó y me dijo que su compañero de trabajo, (el de todos los delirios... el puro núcleo de las paranoias) deja el trabajo y aluciné cuando por telefono lloraba un poco de pena (os recuerdo que sus emociones estan planas desde que toma medicacion, yo hacia muchisimo tiempo que no la veia llorar) Es increible que siga creyendo que la hizo algo, algo malo, y aun así llora porque se va.... ya que han trabajado mucho juntos... etc... Bueno el caso es que tambien me dijo que igual la venia bien tambien....
Otro asunto que me tiene en vela, son las nuevas restricciones de nuevo por el covid. Esto afecta mucho a su trabajo y es posible que recorten otra vez personal. Dice que se lo toma diferente y que no quiere hundirse por lo mismo, pero yo estoy temblando....
Mañana hay psicóloga, vamos a ver que tal...
gracias por preguntar, tu y tu marido @Carla80, todo bien verdad?
un fuerte abrazo!
@davidoslo me alegro k vaya avanzando, los pasos son cortos pero se dan. Si mi marido muy bien, de hecho el otro día un familiar le pregunto como estaba, y el le dijo, me encuentro como siempre, como si no me hubiese pasado nada. Es verdad que nosotros ya ese tema no lo sacamos, y me gustó que dijese k se encontraba como siempre. Así que con mucho ánimo x aquí, aunque con pena cuando leí @pme, pero pena, xk ojalá nadie tuviese que vivir esto, y menos que se repita, xk ya sabemos que es muy difícil. Gracias a l@s 2 x estar ahí 😘
@carla80 @davidoslo muchas gracias por estar siempre ahí. De momento seguimos igual, pero bueno ya con la experiencia de la primera vez, imagino que es normal…no habla nada del tema, en su línea. Me planteo con su familia cambiar de psicólogo. Porque en realidad nos estamos dando cuenta que no nos ayuda mucho, y solo se limita a decir que le dejemos, que no saquemos el tema, y que no presionemos…que será lo correcto, pero entonces él nunca se va a dar cuenta de las cosas. Y recibimos poco apoyo familiar por parte de ella. El problema es ver cómo se lo planteamos a él.
me alegro no sabéis cuanto leeros que estáis bien o mejor, eso me da mucha esperanza y alegría. Gracias de verdad.
@pme es normal que no sepas cómo plantear nada, y que estéis hecho un lío, y que desees que los días pasen. Yo recuerdo, con el tratamiento cuando se lo pusieron, ya sabéis que los antidepresivos, no hacen efectos hasta el cabo de los días. Mi marido, no tenía ganas de nada, miedo, asustado, sin comer, un largo etc.. y hasta que no empieza a hacer efecto, estamos todos descolocados. También con el cambio de psiquiatra, el decía ahora a empezar de nuevo otra vez, y yo le decía confía x favor, quiero lo mejor para ti ( si decirte, que en mi caso, el siempre se dejó llevar, x todo lo que yo decía, aunque el estuviese asustado con todo), pero hasta mi cabeza me decía, y para que no funcione, y otra vez a empezar. esto es así, está incertidumbre, nose quita hasta que no vemos cómo avanzan, ojala pudiera ayudarte, de verdad. Xk yo sé que tú cabeza también va a mil, y son muchas cosas la que pasan x ella, se junta todo, la salud, el trabajo, que pase todo... Como siempre te digo se muy fuerte, te mando fuerzas 😘
@carla80 me ayudas así mucho, tanto tu como @davidoslo sois mi fuente de escape, porque nos entendemos.
el caso que mi pareja es diferente, él sigue haciendo su vida “normal” nunca ha estado asustado, no le he visto llorar, no le he visto desesperarse, solo cuando está muy mal, está muy serio, decaído y es cuando cuenta sus “delirios” como la primera vez y en la recaída. Ahora lleva ya 10 días con la medicación y sigue sin hablar nada, si le pregunto se enfada, y él sigue yendo al gimnasio, incluso quedando con gente. Esta tarde mismo hemos quedado con un buen amigo que hace tiempo que no vemos, y fue el, el que propuso que quedáramos con el. Pero así no se va a recuperar, necesita sacar todo. Hablamos con una nueva psicóloga, como os comenté, sin que él sepa nada, para ver que nos decía y como podíamos convencerle para ir. Nos dijo que estas cosas mejor por las buenas, que necesita alejarse del núcleo del delirio para comenzar su recuperación. Y que ve factible su recuperación, pero será largo, como bien nos dices siempre @carla80. Nos contó que al dejar la medicación tan rápido, sin llegar a ser consciente totalmente de lo que le estaba sucediendo, su cabeza se descompuso, y de ahí la recaída, que es normal. Pero esas cosas a él no se las podemos decir, él no lo entiende, el cree firmemente lo que le está pasando. Aunque es cierto, que cuando recayó en la charla con la psicóloga decía que no entendía nada, que sabía que era imposible las cosas que le pasaban, que no tenían sentido, pero que le estaba pasando. El tema del trabajo seguimos como al principio, se niega a no ir, y así nunca se recuperará. El otro día me dijo de cogerse una excedencia, pero resulta que al día siguiente le pregunto y me dice que ya verá. Es el siguiente paso con la psicóloga hacer que la coja, alejarse, volver a la ciudad de su familia ( yo puedo trasladarme con facilidad) y allí empezar de 0. No nos va a quedar otra. Pero es muy difícil que acceda. Es todo tan raro…
@pme claro que se va a recuperar, te lo a dicho la psicóloga también, mi pareja tampoco veía factible coger la baja, y menos estar tanto tiempo, pero es que no quedaba otra, el no podía trabajar así, era imposible, tenía( teníamos mejor dicho) mucho miedo también, por el tema laboral, era doble preocupación, xk estuvo a muy poco de pasar x el tribunal médico ( puesto que se llevó mucho de baja), y evidentemente, nadie quiere que lo prejubilen joven. Por eso es muy importante que empiece ya, conforme antes empiece, antes se pondrá bien, y ya veréis que haciendo todo lo que toca,vuestra pesadilla también terminará. No os conozco @pme y @davidoslo, pero me encanta que lo deis todos. Como dice @pme está dispuesto a irse donde haga falta. Ánimo de nuevo😘
@pme venga mucho ánimo, aquí estamos siempre, si es tu fuente de apoyo, saca aquí todo amigo. Entiendo tu confusión, así sigo yo... ya menos, en parte porque entiendo mas cosas, y en parte porque como pareja de la persona enferma, he aprendido a ser flexible en ciertos aspectos.
No cabe duda que mi mujer esta mejor de como estaba, pero tras tantos meses, y verla más lúcida y hablando de la psicosis... etc... me parece increíble que pueda seguir creyendo en su delirio, me saca de quicio, y además tengo que mantener el tipo... No comprendo porque unas cosas ya no las cree y otras sí, cuando todo es lo mismo... Leer me ha ayudado, y te recomiendo que compres el libro "¿crees que estas loco? piénsatelo dos veces"
tambien recibiré pronto el libro del comico angel martin, que se ha hecho relativamente popular en españa por sacar a la luz su brote psicotico de hace años....
Otra cosa, ayer tras la visita a la psicóloga mi mujer se daba cuenta que ese impedimento social, es debido a la carga de su delirio, (por lo que piensen los demas) y hasta que el delirio no se deshaga.... eso será dificil de modificar...
mucha fuerza, un fuerte abrazo familia @pme @carla80