Saltar al contenido
Pensamientos Suicid...
 
Avisos
Limpiar todo

Pensamientos Suicidas

(@maria562)
Respuestas: 8
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Desde niña he sido muy alegre por fuera pero tremendamente triste por dentro. Mi padre era alcohólico, mi madre siempre ha estado enferma, una de mis hermanas con un caracter muy complicado (a día de hoy no sé donde está) y eramos tremendamente pobres. La mezcla de verguenza, odio y frustación siempre la he llevado encima.

Ahora soy adulta, estoy casada (aunque mi marido hace años que no quiere tener relaciones), y tengo un hijo de 3 años, al que adoro, pero que por algun motivo siempre me dice que no me quiere.

La verdad es que entiendo que es un niño y no piensa lo que dice, pero sólo quiere estar con su padre, incluso cuando está enfermo a mi me aparta. Mi marido me dice que es mi culpa por estar mucho tiempo con él y darle demasiados besos.

La cuestión es que lo de mi hijo era la ultima esperanza que tenía y veo que tampoco, creo que no soy válida, algo sucede, pero tampoco encuentro mucho sentido a seguir.

Lo unico que me consuela desde hace años es pensar en opciones de suicidio, aunque sé que no debo hacerlo, pero me aplasta tanto la tristeza que me viene siempre a la cabeza. Tampoco puedo hablarlo con nadie porque para mi marido esas cosas son tonterías. No sé si mi entorno es el problema o mi forma de ser.

 
Respondido : 20/05/2021 8:55 am
Etiquetas del tema
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria562 Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. Debo decirte que aunque tu marido piensa que son tonterías, no lo son para nada y aquí en este foro si nos importas. El tema del suicidio no es una opción, la vida continúa y aunque ahora te parezca todo muy negativo, siempre tenemos un camino y una alternativa. No tienes por qué estar atada a tu marido de por vida. Con una persona con ese tipo de comportamiento y tan poca empatía por tu problema, no en tu caso no dudaría en poner fin a una relación tan tóxica. Ahí fuera te espera otro tipo de vida. Puedes conocer a otro hombre que te devuelvan la ilusión y autoestima. Buscar amigos, salir, planes, estudiar algo que te motive, un trabajo diferente, aficiones, hobbies. La vida no termina con tu marido. Millones de personas se pueden separar y sus vidas siguen y no pasa nada. Anímate por favor y tienes que tener motivación y afán de superación personal. Eres una persona muy válida, ya estás aquí y con ese demuestras una validez y tener una valentía. Nos pone aprueba la vida, lo bonito es superarlo y seguir adelante. Aquí tienes un amigo. Gracias por ser así.

 

 

 

 
Respondido : 20/05/2021 12:01 pm
(@maria562)
Respuestas: 8
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@freud

Gracias por los ánimos. Mil veces he pensado en comenzar sola, pero mi trabajo es muy inestable, y no tendría a donde ir. Me queda la casa de mi madre, quien me acogería, pero no tiene ni nevera, ni agua caliente, etc ni se deja ayudar. Es una mujer que ha sufrido mucho y se ha encerrado en sí misma. De volver allí nunca podría volver a salir. Estar en esa casa me genera sensación de pozo sin fondo, nunca voy por cómo me siento allí.

Ahora encima tengo a mi hijo, lo tuvimos por inseminación artificial tras muchos años en lista de espera. De hecho cuando me llamó la enfermera para decir que era el momento yo tenía pánico, le dije que lo pensaría, y ella me dijo “Sé que ahora tienes miedos, pero di que sí, te aseguro que es lo mejor que te va a pasar en la vida. Si cuelgo ahora tendré que pasar a la siguiente y no tendrás otra oportunidad”, y su tono de voz me dio una sensación de cariño tan grande en esos 5 segundos...…que dije “si”.

Así que ahora sumado al pánico de una nueva vida tengo a mi niño,  y sé que mi marido (quien tiene abogados entre sus amistades, trabajo asegurado etc) se quedaría con el niño, alguna vez lo ha dicho, aunque llega por las noches y hace sólo una hora con el niño (de alegrías y juegos con lo que lo conquista claro).

Es todo muy difícil, y sé que hay muchas cosas positivas, que tengo comida, una casa normal (con lo que siempre soñé), aunque sea un piso enano, e intento disfrutar de cosas tontas como ver el movimiento de las nubes, abrir y cerrar el grifo y ver que tengo agua, el olor del café recién hecho, etc pero hay lastres que nunca dejan de pesar, días muy largos, miedo a volver a la pobreza absoluta, el sentimiento de soledad que nunca se va, y es muy difícil, pero gracias por "escucharme/leerme".

Aunque aquí no lo parezca intento ser positiva, la idea de suicidio me libera en momentos de mucha tensión, es como pensar "no te preocupes, si te ahoga la vida siempre tienes la opción de descansar cuando lo decidas", pero soy cobarde para eso también. Seguiré viviendo.

 
Respondido : 20/05/2021 12:41 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria562 El tema de los abogados estás en un error. Siempre la madre la se queda con la custodia del niño y con la casa, principalmente es donde tiene que residir el menor, eso es por ley. Tu marido por muchos abogados que conozca, no puede cambiar eso. Solo te lo dice para meterte miedo. Es una forma de coacción y coaccionar a una persona es un delito y un maltrato psicológico también. Tienes todas las de ganar. El miedo es lo que nos hace débiles. Lo que no puedes hacer es abandonarte en una relación y dejar pasar tu vida en un matrimonio banal y dónde no va a ninguna parte. Tu trabajo ahora es inestable. Tienes la oportunidad de seguir buscando otro más estable y como mejores opciones, nada es imposible. No estamos aquí para hablar de tu marido, el ya demostró la clase de persona que es. Estamos por ti. Otra vida es posible. Como te dije millones de personas separadas rechacen sus vidas y no es el final del mundo. Eso lo tienes que tener muy presente. La vida no acaba con ese hombre, al contrario empieza con un autocuidado de tu parte y ganas de vivir. El tema del suicidio no conduce a nada. La vida y te han dado una oportunidad de vivirla sí. ¿Cuánta gente se pondría en tu lugar? ¿Lo has pensado alguna vez? Con el tema del virus y tal. Eres una privilegiada, mientras tengas vida y esperanza tienes la obligación moral de luchar. Tu sola, con tu hijo y un proyecto nuevo de vida en común. Todo reside en ti, en tus capacidades y habilidades son seguro muchas. Que una persona no te impida ser feliz. Que se quede con sus amistades, sus abogados y su trabajo asegurado. Tú te vas a quedar con algo más importante, tu libertad y tu dignidad. Eso no tiene precio. Nunca es tarde para empezar de nuevo.

 
Respondido : 20/05/2021 1:12 pm
 will
(@will)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

Hola Maria, necesitas un plan de vida, que sea un secreto, un proyecto para crecer profesionalmente. Usa los recursos con los que cuentas ahora. Aprovecha lo que tienes para aprender lo que te guste. No te des por vencida y piensa en algo, tendrías la misma oportunidad de crecer si continuaras en la pobreza que describes? te digo que si, pero seria mas difícil porque no contarías con las comodidades que tienes ahora. Quiero que llegues a ser una Maria Independiente, pero antes debes prepararte. Tienes comodidades y recursos, los cuales te permitirían concentrarte mejor a la hora de aprender. Tal vez tengas Internet, un recurso muy pero muy valioso a la hora de emprender cualquier proyecto de vida. La ubicación de tu hogar tal vez sea una ventaja, tendrías mayor acceso a lugares que necesites ir a comprar materiales que necesites. Te digo algo, en supervivencia uno debe de planificar con los recursos que están a su disposición, y esa es la clave, trabajar con lo que tiene para no gastar de mas. Maria inicia tu proyecto sin mucho alarde, con humildad, paciencia, disciplina, voluntad y un bajo perfil. Y por favor cuando veas a tu madre me le das un gran abrazo, y recuerda que también por ella debes salir adelante.

 
Respondido : 21/05/2021 5:42 am
(@maria562)
Respuestas: 8
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@will Hola, estoy totalmente de acuerdo contigo. Es lo que he intentado siempre, por eso soy la única de mi familia que ha conseguido hacer una carrera, he conseguido estudiar dos idiomas por mi cuenta, soy la única que ha conseguido sacarse el carnet de conducir, he trabajo casi gratis en buenas empresas para tener experiencia, en fábricas para ganar algo de dinero y aportar a mi familia, etc.
De todo, he hecho de todo, pero conseguir una estabilidad en un trabajo es algo que lo veo imposible. Ahora por ejemplo mi sueldo no llega a 800€ al mes.

Sería perfecto, pero a pesar del esfuerzo no lo he conseguido....

Gracias por el saludo a mi madre, de poder hablarle de esto se emocionaría. 

 
Respondido : 21/05/2021 5:33 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 
Respondido por: @maria562

@will Hola, estoy totalmente de acuerdo contigo. Es lo que he intentado siempre, por eso soy la única de mi familia que ha conseguido hacer una carrera, he conseguido estudiar dos idiomas por mi cuenta, soy la única que ha conseguido sacarse el carnet de conducir, he trabajo casi gratis en buenas empresas para tener experiencia, en fábricas para ganar algo de dinero y aportar a mi familia, etc.
De todo, he hecho de todo, pero conseguir una estabilidad en un trabajo es algo que lo veo imposible. Ahora por ejemplo mi sueldo no llega a 800€ al mes.

Sería perfecto, pero a pesar del esfuerzo no lo he conseguido....

Gracias por el saludo a mi madre, de poder hablarle de esto se emocionaría. 

Tienes que analizar lo que es "culpa" o responsabilidad tuya.

El sistema está marcando unas pautas de abuso. No es raro ver anuncios de empleo con enormes requerimientos y bajo sueldo.

Hay gente que piensa que mayormente se escoge al personal por sus merecimientos. Craso error. Todavía se escoge por amiguismos e influencias.

Está claro que una mayor competencia ayuda, pero no olvides lo anterior.

Y nada de hacerte mala sangre. Sigue estudiando y capacitándote. Y sigue cultivando tus relaciones sociales.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 22/05/2021 10:21 am
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria562 Buenas tardes. Que tal sigues? Un abrazo. 

 
Respondido : 22/05/2021 1:08 pm
 will
(@will)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
 

Maria, una vez leí que nos pasábamos toda la vida posponiendo nuestra felicidad, diciéndonos: Yo seré feliz cuando me case, yo seré feliz cuando me gradué, yo seré feliz cuando tengas mis hijos, yo seré feliz cuando pueda viajar a Europa.

Te trataban de explicar que condicionamos nuestra felicidad con grandes y lejanos momentos de nuestra vida, cuando en realidad tenemos tantos pero tantos momentos cercanos por los cuales debemos de estar felices y orgullosos. Esa licencia de conducir es algo por la cual debes de estar orgullosa, porque solo tu y Dios saben lo duro que fue para ti. Esa experiencia laboral donde tu intención era adquirir conocimiento, créeme no cualquiera entiende lo valioso que es el conocimiento. Tienes muchas cosas por las cuales debes de estar orgullosa y siempre debes de recordarla cuando necesites una motivación, porque esos logros te dirán la voluntad y perseverancia que tuviste en esos momentos para poder alcanzarlos. Y déjame decirte, que seas bilingue es una excelente y valioso capacidad en el mundo laboral.

 
Respondido : 23/05/2021 4:29 am
(@maria562)
Respuestas: 8
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@freud Hola, estoy mejor, gracias por preguntar. Mi niño y yo hemos pasado el fin de semana bastante enfermos, él ha pasado las dos noches con fiebre así que no hemos dormido mucho, y si a eso sumamos que yo también estaba enferma.... he aparcado mi caos emocional.

Aunque parezca contradictorio me ha ayudado a estar mejor. Pensar en algo básico como conseguir que mi niño no sufra ha hecho que olvide mi caída.

Sé que habrá más caídas, porque siempre las hay, pero espero que la siguiente tarde en volver. Muchas gracias por preguntar y gracias por leerme. Sentirme escuchada ese día no solucionó mis problemas y seguía hundida en la tristeza, pero mientras conversas se libera presión, y tenía demasiada presión acumulada.

 
Respondido : 24/05/2021 11:07 am
. reaccionó
(@maria562)
Respuestas: 8
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Vuelvo al foro a conseguir un poco de escape conmigo misma. Tras aquel momento de recuperación han vuelto dos caídas serias, una el fin de semana pasado, exploté a llorar e incluso verbalicé que pienso en el suicidio, digamos que recibí una palmada en la espalda, un "ven vamos a ver una pelicula", y todo lo de más quedó en silencio.

Tras eso la vida sigue ahogandome, mi niño vuelve a estar enfermo, mi madre también enferma, bastante grave, y negandose a acudir al hospital, y yo dando vueltas a mi cabeza. Con la batidora de quien cuidará de mi hijo, porque vivo lejos y la gente no quiere venir hasta mi pueblo porque está lejos, pensando en como será la secuencia de mañana cuando tenga que llevarme a mi madre a la fuerza en el coche al hospital (porque de no hacerlo no creo que llegue al lunes), pensando en la unica hermana con la que puedo contar, que tiene a su marido también ingresado.

Pensando en como organizar mis vacaciones en el trabajo, cuando ni siquiera sé si dentro de 3 meses seguiré trabajando y como siempre que pregunto recibo la callada por respuesta, y pensando, pensando, pensando......

En esta ocasión no pienso en el suicidio, pienso tanto que la batidora de mi cabeza no deja que ningún pensamiento se centre. Tampoco lloro, antes casi lo hago cuando una persona en el trabajo me ha dicho un simple "que tal?", pero eso pasó y ahora simplemente estoy cansada de ....no sé, de pensar.

 
Respondido : 01/06/2021 11:35 am
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria562 Tú has dado con la clave. El pensamiento excesivo genera todo lo que te ocurre a ti. Ansiedad, negatividad, pensamientos intrusivos. Llegados a este punto. ¿Sirve de algo darle tantas vueltas a las cosas? Yo pienso que no. Lo único que sirve es el buscar soluciones y adaptarse a la situación actual de tu entorno. Tu madre está enferma por desgracia, es una persona adulta y se niega a ir al hospital. Soluciones: llamar al hospital y concertar para que se la lleven sí o sí y la ingresen o como tú has dicho, el día que no aguante más tener que llevarla y vete a saber en qué estado. Vuelvo a repetirte, es una decisión de ella. Tu hijo también está enfermo, es algo que eso no está en tu mano ni en la de nadie. Las enfermedades por desgracia vienen y tenemos que aceptarlas tal cual. Lo importante es ponerle solución, buscar el tratamiento y paciencia. Opciones para el tema del trabajo. Empezar a buscar otro donde las condiciones sean mejores, estés a gusto y no tengas ese estrés. Te anticipas a cosas que no sabes. Dentro de 3 meses pueden pasar muchas cosas. La historia es vivir el presente y el día de hoy. Al final acumulas tanta negatividad, así es imposible seguir. A cada problema una solución. La vida está plagada de historias y es para ti y para todos. Se trata de superarlo, seguir y vivir lo mejor posible.

 
Respondido : 01/06/2021 12:28 pm
(@maria562)
Respuestas: 8
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Lo sé, pero es imposible no pensar. Sé que mi madre es adulta, pero es imposible verla en su estado y que no te afecte. No soy una persona de las que sólo piensan pero no actuan. He llamado al centro de salud, me han dicho que las visitas a domicilio son excepcionales, he pedido cita telefonica con su médico, me la han dado para el viernes (que creo que será tarde). No es tan facil.

Sé que es adulta y es su decisión, pero soy egoista y no quiero que muera. No quiero jugar al "que darías por estar un minuto con tu madre?" una vez fallecida. La tengo y quiero tenerla.

Sé que las enfermedades son parte de la vida, pero duelen. Aunque no seas el enfermo. Llamalo empatía,  o "x".

Lo del trabajo obvio que ando buscando otro, pero tampoco está tan facil o no habría millones de parados, y lo de los 3 meses como no voy a pensarlo? Mi hijo dentro de 2 semanas termina el colegio y aún no sé quien se hará cargo de él en esos 3 meses de verano. Tiene 3 años, todavía soy su todo, tengo obligación de preocuparme por su bienestar a corto y largo plazo.

Estoy buscando a alguna persona que lo cuide pero no encuentro, algunas sólo pueden unos días y horas concretas, otras no les compensa venir hasta donde vivo porque es lejos etc. Sé que todo el mundo tiene sus historias, pero a mí me pesan las mías.

Tampoco pretendo que la gente soluciones mis problemas, sé que todo el mundo tiene su lastre, y seguro que habrá quien esté en situaciones peores a la mía y son felices, miento, no creo que lo sean. Sonreiran a su entorno, como lo hago yo, pero eso no es ser feliz. Sólo pretendo expresar como me siento, sé que no hay quien pueda solucionar toda una vida.

Esta publicación ha sido modificada el hace 2 años 2 veces por Maria562
 
Respondido : 01/06/2021 1:06 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 
Respondido por: @maria562

Lo sé, pero es imposible no pensar. Sé que mi madre es adulta, pero es imposible verla en su estado y que no te afecte. No soy una persona de las que sólo piensan pero no actuan. He llamado al centro de salud, me han dicho que las visitas a domicilio son excepcionales, he pedido cita telefonica con su médico, me la han dado para el viernes (que creo que será tarde). No es tan facil.

Sé que es adulta y es su decisión, pero soy egoista y no quiero que muera. No quiero jugar al "que darías por estar un minuto con tu madre?" una vez fallecida. La tengo y quiero tenerla.

Sé que las enfermedades son parte de la vida, pero duelen. Aunque no seas el enfermo. Llamalo empatía,  o "x".

Lo del trabajo obvio que ando buscando otro, pero tampoco está tan facil o no habría millones de parados, y lo de los 3 meses como no voy a pensarlo? Mi hijo dentro de 2 semanas termina el colegio y aún no sé quien se hará cargo de él en esos 3 meses de verano. Tiene 3 años, todavía soy su todo, tengo obligación de preocuparme por su bienestar a corto y largo plazo.

Estoy buscando a alguna persona que lo cuide pero no encuentro, algunas sólo pueden unos días y horas concretas, otras no les compensa venir hasta donde vivo porque es lejos etc. Sé que todo el mundo tiene sus historias, pero a mí me pesan las mías.

Tampoco pretendo que la gente soluciones mis problemas, sé que todo el mundo tiene su lastre, y seguro que habrá quien esté en situaciones peores a la mía y son felices, miento, no creo que lo sean. Sonreiran a su entorno, como lo hago yo, pero eso no es ser feliz. Sólo pretendo expresar como me siento, sé que no hay quien pueda solucionar toda una vida.

Pues muy bien y adelante. Encaras situaciones que no son risueñas ni agradables de base con entereza.

Tu exposición es clara y contundente. Por tu resolución da la impresión de que los problemas se irán solucionando o cayendo por si solos. El autocontrol es la cualidad que nos permite encararlos. Y con control es como podemos ayudar a otros.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 01/06/2021 9:29 pm
(@maria562)
Respuestas: 8
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@jacobofe Gracias, me ha gustado la expresión de "los problemas se irán solucionando o cayendo por si solos". Me la guardo, muchas gracias...

 
Respondido : 02/06/2021 12:14 pm
Página 1 / 2
Compartir:
×