Buenos días,
voy a contar la pesadilla que he tenido esta noche.
Sitúo: aparezco yo con mi edad actual y mi madre tal y como la recuerdo cuando tenía unos 40 años.
No voy a conseguir transmitir lo que sentía en el sueño, perlo lo voy a intentar.
Mi madre se entera por varias vecinas de que mi padre le engañaba con otras mujeres y decide separarse de mi padre. Mí alegría y la de mis hermanos (aunque no les veo físicamente) es absoluta. Qué alegría, a partir de ese momento se desencadenan situaciones de enfrentamiento con mi padre, y yo temo que mi madre se eche atrás.
Pero no, está convencida de lo que ha decidido y comienzan a ocurrir cosas felices, de divertimento, cosas sorprendentes (no recuerdo bien), una tras otra, cosas nuevas, que nos hacen ser felices.
Durante el sueño es constante que yo me pregunte: ¿esto es un sueño? ¿es la realidad? ¿pero si tengo que ir a trabajar? no puedo estar divirtiéndome continuamente...No, no, es real, no es un sueño.
Pero después, durante el sueño, todo cambia. Me levanto y me siento fatal, no puedo respirar, me tiemblan las manos, pido ayuda a mi hija y no se interesa, no me hace caso, no me cree. No podía mantenerme en pie.
Mi hija ya no está conmigo, es pequeña y está en el pueblo de sus abuelos paternos. Yo estoy muy mal, me quiero morir, lloro. Voy a comprarme ropa para animarme, pero no sirve de nada. Pido ayuda a mi pareja y le digo que tiene que ir a por mi hija, tiene que traerla porque está mal. La tiene que traer, sí o sí.
Al final, el deseo inicial de que no fuera un sueño la felicidad de que mi madre se separara desaparece porque en el sueño me doy cuenta de que todo era un sueño.
Ahora ya, en la realidad, me he levantado con un terrible dolor de cabeza, y una sensación de haber tenido una pesadilla.
No quiero saber el significado del sueño. Solo quería contarlo, pero si que es verdad que lo que soñamos tiene que ver con nuestras vivencias, pasadas y presentes y también con nuestros deseos.
Si habéis llegado hasta aquí, agradezco vuestra lectura.
Un saludo,
SBP
Buenos días,
Lo primero gracias por compartir tu sueño o pesadilla.
Es verdad que durante la noche pueden aparecer miedos, deseos, recuerdos, situaciones vividas y reales mezcladas con otras que no lo son pero la intensidad emocional en la que lo podemos vivir nos hace confundirnos. A mis pacientes les suelo preguntar, ¿cómo quieres que acabe ese sueño, esa pesadilla?
Un saludo
@sbp Muy interesante el tema de los sueños. Yo leí el libro del significado de los sueños del maestro Freud y me dejó con la boca abierta. A través de los sueños, podía saber que te ocurría en tu vida, esclarecer el sueño. Los sueños como tu bien dices, la mayoría de las veces son cosas que hemos vivido. Muchas veces al analizar el sueño, lo mejor es buscar la solución más factible. Por ejemplo... He soñado con un coche. Lo he podido ver por la calle por qué me llamó la atención y me gusto. He soñado con un actor. Por qué anoche vi una película y salía él. Soñé con mi primo. Por qué mi madre me hizo un comentario sobre él, antes de irme a dormir. Intentar buscar esa solución más fácil y coherente. Muchas gracias por compartir tu sueño.