Es la primera vez que escribo en este foro y en general hablo poco de este tema, pero necesito desahogarme e intentar comprender ya sea solo o con ayuda qué está pasando
Mi madre, no la entiendo y apenas la conozco. Ella perdió la tenencia cuando yo tenia 5 años al intentar suicidarse conmigo sobre una calle, esperando a que pase algún vehículo. Es mi único recuerdo de pequeño, además de algunas golpizas y destratos.
Luego de esos acontecimientos no volví a verla en mucho tiempo. Unos 15 años para ser exactos. Ella rehizo su vida en España(yo siempre estuve en argentina hasta mis 21).
A los 12 años la busque por facebook y comenzamos a hablar. Yo siempre la quise de todas formas supongo y como era chico, soñaba con su vuelta.
Los años pasaron y cuando tenia 17 años mi padre falleció de cáncer. A partir de ese momento me quedé solo. Mis abuelos, tios, primos, etc vivian y viven en España.
Las cosas fueron un poco duras para salir adelante yo solo y con la carga emocional de lo que habia sucedido.
A mis 20 mi madre me propuso volver a intentar vivir juntos en España. Me tomó un año decidirlo porque dejaba todo en mi país y a la vez, no estaba seguro no solo porque es algo normal del ser humano el miedo a la incertidumbre, sino más bien le temia a mi madre.
A mis 21 se concretó el viaje a España y hoy en día vivo aquí hace unos meses. En marzo, abril y mayo fue todo color de rosas. Me trataba super bien y se la veia contenta
Yo la ayudaba en casa desde el primer momento. En todo. Lavar, trapear, hacer las compras, etc. Estaba muy emocionado por esta oportunidad y fui muy atento con ella(tal vez demasiado)
Al tiempo empezó a criticarme por como hacia las cosas. Sí las hacia mal, si no hacia nada, inclusive si yo no habia hecho algo también era mi culpa. Traté de ignorarla pero era insistente y ya habia días que apenas me despertaba ya escuchaba esas criticas.
Le conté que estaba en tratamiento psicologico por una depresión que sufro desde los 17. Me contestó que ya no lo necesito.
También le dije que no duermo bien en las noches, que no descanso. Su respuesta fue que me tome un té que son chorradas(padezco insomnio desde los 17).
Así fue escalando hasta exigirme que haga todo en la casa. Si las hacia estaban mal, sí no las hago, peor.
La escuché en todo siempre que me enseñó y aun así , me dice que me falta humildad.
Hace poco no le pude hacer las compras porque me sentía mal por primera vez y empezó a insultarme(inutil, pedazo de mierda, hijo de puta inclusive, cáncer, vine a arruinarle la vida). A partir de ese día me di cuenta que no estoy comodo en esta casa. Me arrojó cosas y me amenazaba con golpearme(un día estando ebria lo hizo). Trato de mantener la calma y no gritar, ni insultar, ni nada. Solo le digo que no me falte el respeto y su respuesta es que no le importa.
Hablamos de todo esto con mis abuelos politicos(vivimos con su esposo que es muy buena persona, aunque super reservado). Nos reunieron a los dos y cuando le decia lo que me pasaba percibia su cinismo. Era irónica, sarcástica, se reía de mi y buscaba complicidad con el marido. Me decia patetico, que busco dar pena y que no valoro todo lo que me da
Mis abuelos politicos dicen que debo soportar todo porque es mi madre. Y no lo entiendo.
Ya no sé qué hacer. Actualmente aplica la ley del hielo conmigo y habla mal de mi a mis espaldas.
La situación está tan fuera de control como la percibo? No quiero que se acostumbre a tratarme así
@serbero Buenas tardes. Bienvenido al foro.
Te agradecemos mucho tu mensaje. Me imagino que no habrá sido fácil compartirlo.
Desde luego, parece una situación muy dolorosa y difícil de comprender y llevar. Nos preguntas si es tan descontrolada como la percibes: tu punto de vista es tuyo y nadie puede juzgarlo, siendo quien sufre todo esto, pero desde luego da la impresión de que es un verdadero problema para ti y no se te está tratando adecuadamente.
Ya desde pequeño tienes recuerdos de falta de protección por parte de tu figura materna. Siento que tuvieras que pasar por eso, normalmente esperamos que nuestra madre sea una figura de seguridad y protección, y tú no la has podido percibir así.
Siento también el fallecimiento de tu padre, una figura que probablemente fuera la principal referencia que tenías. Es normal que quisieras recuperar el contacto con tu madre y que vivieras con ilusión mudarte con ella. No obstante, aunque sea tu madre o te diera una oportunidad de vivir aquí con ella, no tienes por qué aguantar una situación de maltrato, independientemente de su estado de salud.
¿Tienes amigos u otros familiares en España en los que puedas confiar? Es importante que tengas otras figuras de apoyo más allá de tu madre y su marido.
Lamento la decepción que te hayas podido llevar de esta convivencia, que imagino que esperabas que fuera mejor. Trata de valorar tus opciones y de buscar la forma en la que puedas protegerte mejor, ya sea viviendo con ella, en otra casa y con otras personas o incluso volviendo a tu casa en Argentina.
Mucho ánimo, espero que encuentres una solución y mejoren las cosas. Puedes informarnos si quieres.
Un saludo,
María Calle. Psicóloga General Sanitaria de Somos Psicología y Formación
@maria-calle Hola Maria. Gracias por leerme, sé que fue extenso mi descargo. Solo con eso ya me siento escuchado y tenido en cuenta.
En cuanto a tu pregunta de sí tengo más familia la respuesta es si. Vivo con mi medio hermano que sí bien me apoya, no interfiere tanto ni dice demasiado(él también tuvo sus problemas con mi madre y prefiere estar tranquilo). Tengo más familia pero ellos viven lejos de mi pueblo.
Este miércoles próximo me iré unos días a Tarragona con mi tía para calmar las cosas. Luego de eso decidiré junto a mi tía qué se puede hacer.
De nuevo agradezco mucho su respuesta. Usted es psicologa verdad? Atiende vía online?
@serbero hola.
Gracias por participar en el foro. Bienvenido.
Siento mucho que tuvieras que pasar por esa situación en tu infancia. Debió ser muy duro para ti.
Parece que actualmente la convivencia con tu madre es muy difícil. Además, no te trata como debería y no mereces ese tipo de trato. Siento que esto esté ocurriendo.
Me parece muy buena idea que cojas cierta distancia y que te vayas con tu tía por unos días. Espero que esto ayude a que las cosas se calmen y a que tú te sientas mejor. Quizá entre los dos podáis llegar a una buena solución que te permita no tener que soportar ese tipo de trato por parte de tu madre.
Mi compañera María es psicóloga de Somos Psicología y Formación. Si quieres pedir cita, estaremos encantados de atenderte. Atendemos de manera presencial en Madrid y, además, online para el resto de personas que viven en otros lugares. Si quieres iniciar una terapia puedes llamar al 911665047 o dejar tus datos a través de la web.
Espero que tu situación pueda mejorar muy pronto.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.