Saltar al contenido
Siento culpa por de...
 
Avisos
Limpiar todo

Siento culpa por dejar a mi madre.

(@razo2677)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola a todos, no se si este tema vaya acá pero quiero expresarles como me siento y buscar algún consejo y apoyo porque no se que hacer. soy de Mexico

 

Tengo 30 años, actualmente estoy terminando la carrera de medicina, me falta un año y terminando me gustaría hacer mi especialidad fuera de mi ciudad, ya que la especialidad que quiero (Neurocirugía) solo se realiza en las grandes ciudades. pero hay un detalle, el hecho de pensar que tengo que irme a vivir fuera me da mucho miedo y ansiedad por mi madre.

 

hace 4 años perdí a mi padre, el fue secuestrado y asesinado por sus mismos trabajadores. mi papá era contador y empresario y siempre fue apasionado de los vehículos, trabajó en una empresa particular toda su vida al mismo tiempo que tenia un negocio de venta de autos. siempre tuvimos una vida económicamente estable y nunca nos falto nada, viajamos muchísimo, eramos una familia muy unida, mi papá, mi mamá, mi hermana y yo, todo iba bien, con problemas y dificultades pero eramos una familia completamente feliz y muy unida. por el contrario mi mamá no tuvo una carrera universitaria y se dedico al hogar toda su vida, a cuidar de mi hermana y de mi, cosa de la cual estoy muy agradecido.

 

pero todo cambio a raíz de la muerte de mi padre, mi hermana en un intento de llenar ese vació se caso inmediatamente con su novio al poco tiempo de fallecer mi padre, dejándome a mi madre y a mi en la misma casa. cuando mi padre muere tuve que suspender mis estudios de medicina para hacerme cargo del negocio familiar de autos y para resolver todos los problemas legales que tuvimos a raíz de su muerte, fue algo tan inesperado que hizo que todo se viniera abajo, yo no estaba tan involucrado y de un día a otro tener que llevar un negocio del cual no sabia mucho y tener que enfrentarme a mucha gente que quiso robarnos cosas, hizo que emocionalmente me desgastara muchísimo. durante 4 años estuve llevando el negocio de mi padre y solucionando deudas y problemas, haciéndome cargo de mi mama y de mi hermana, hasta que apenas este año pude retomar la carrera de medicina.

 

el punto es que a estas alturas de mi vida siento un vacío enorme porque ya no tengo a mi padre, no tengo familia en mi ciudad, la familia de mi papa vive en otro estado lejos de acá y la familia de mi madre también, ya no hemos viajado, económicamente nos hemos venido abajo, mi mama tiene una pensión monetaria pero nos alcanza para muy poco, yo estoy haciendo mi internado en un hospital pero acá en mèxico no te pagan el año de internado así que mis ingresos son nulos, por esa razón quiero hacer una especialidad y también poder casarme y formar mi propio hogar, ya que tengo un dinero ahorrado bastante considerable.

 

pero constantemente mi madre me pide que no la deje sola, me pide que no me vaya lejos, ella siempre me dice que me apoya en lograr mis sueños y que yo no la vea a ella como una carga pero cuando intento hacer algo su comportamiento dice todo lo contrario, ella me ve como su esposo, me dice que soy el hombre de la casa, siempre me compara con mi padre, he sacrificado muchísimas cosas con tal de hacerla feliz y de que no se sienta sola pero a estas alturas me siento vacío e insatisfecho porque reconozco que he renunciado a mis sueños con tal de ocupar el lugar de mi padre, se que eso esta mal, se que tengo mucho apego emocional con mi madre pero no se que hacer, no se como independizarme de mi madre, tenemos una casa que mi padre dejo y he querido ocuparla y vivir ahí sólo pero mi madre siempre se ha opuesto y se pone mal cuando lo he intentado, siento mucha culpa por querer hacer mis planes, mis sueños, he tomado malas decisiones con tal de agradarle a ella, he dejado pasar posibles parejas con tal de agradarle, en el pasado deje ir trabajos bien pagados con tal de no alejarme de ella pero siento que no aguanto mas y quiero encontrar ya una solución, necesito ayuda porque no se que hacer, me siento solo en casa, me es algo incomodo seguir viviendo con ella , vivir solo con mi mama es incomodo para mi siendo un hombre ya de 30 años, pero el sentimiento de culpa y de responsabilidad no me dejan avanzar. cuando intento hacer planes viene un sentimiento de culpa, siento que no puedo hacer planes por mi mismo por miedo a que dirá mi madre, me cuesta tomar mis propias decisiones por que me he acostumbrado a que mis decisiones giren en torno a mi madre.

 

gracias a todos.

 
Respondido : 18/05/2022 3:57 pm
Etiquetas del tema
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3711
Afamado Miembro
 

@razo2677 hola.

Bienvenido al foro.

Siento mucho lo que le ocurrió a tu padre. Entiendo que debió ser un golpe muy fuerte para todos y que toda la dinámica familiar cambió.

Parece que tu pasaste a ocupar el rol de tu padre dentro de la casa, la familia y el negocio. Además, tuviste que dejar de lado tus sueños y aspiraciones por esto. Debió ser una carga muy pesada para ti.

Entiendo que te sientas responsable de tu madre y que te genere culpabilidad alejarte de ella. Ahora mismo estás ejerciendo un rol protector con ella que no te deja alejarte.

Es importante que hables con tu madre sobre todo esto. Ella debe buscar apoyos en familiares y amigos para superar esta dura etapa. Aunque haya sido un golpe muy duro, ella es una mujer adulta y tiene herramientas para lidiar con ello.

No debes renunciar a aquello que quieres solo por quedarte con tu madre. Puedes apoyarla y estar a su lado, pero continuando con tu propia vida.

¿Has hablado con ella de esto?

Gracias.

Un abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 20/05/2022 11:35 am
(@razo2677)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@vega Hola, te agradezco mucho por tu respuesta, y todo lo que me dices es como me siento.

 

Si, he hablado con ella, y aunque siempre me dice que no importa que yo quiera hacer mis sueños y que tenga que irme lejos, cuando quiero tomar una decisión de ese tipo siempre se pone mal, se pone muy triste, y la entiendo, se que no es fácil, pero eso me hace las cosas mas difíciles a mi, verla de esa manera me pone mal y me hace sentir culpable.

a veces no logro distinguir si ese sentimiento de culpa es causado por su comportamiento o si es algo que yo mismo me hago sentir, realmente me siento muy triste porque he visto a mis demás compañeros de carrera avanzar y realizar sus sueños y verme a mi atrasado 6 años sin tener un titulo, un trabajo estable y con la situación de mi familia, me cuesta mucho no pensar en eso, realmente me siento solo en mi casa, tengo amigos y salgo con ellos pero al llegar a casa me siento muy solo, extraño mucho a mi padre, y me siento desorientado y sin saber a donde ir, el era como un guía para mi y me aconsejaba.

en la ciudad donde vivimos no tenemos familiares, tanto la familia de mi padre como la de mi madre muy lejos y fuera de la ciudad y mi madre desde que mi padre falleció no ha querido hacer amistades porque dice que salir con amigas le trae recuerdos de mi papa y ver a otras mujeres con sus esposos le pone mal, la entiendo pero también me gustaría que ella hiciera su vida aparte y no dependiera tanto de mi.

 

realmente no se que hacer pero te agradezco tu respuesta.

 
Respondido : 22/05/2022 4:48 pm
(@maria-calle)
Respuestas: 85
Miembro de Confianza
 

@razo2677 Muchas gracias por tus mensajes.

Siento mucho la situación que estás viviendo y los sacrificios que has tenido que hacer en el pasado.

Es natural que te sientas bloqueado, ya que todos tus caminos posibles en este momento te deben parecer erróneos de algún modo y generarte culpa (irte a estudiar lo que quieres, abandonando a tu madre, o quedarte con ella renunciando a tu sueño y tu libertad de tener independencia y formar tu propia familia). Debe ser muy difícil para ti.

Como dice mi compañera Vega, es natural que, como hiciste en el pasado, tengas la tendencia a ser el cabeza de familia y tratar de proteger a tu madre de la soledad, en especial tras la experiencia de tu padre, lo que debe generaros mucha inseguridad a ambos. De todas formas, tu madre es adulta, y anque ahora lo sientas así, su seguridad y felicidad no depende de ti. Es fantástico que hagas lo posible por que se sienta bien, pero renunciar a tu propia independencia a largo plazo os generará infelicidad a ambos, aunque ella ahora busque tu compañía siempre. Es fantástico que puedas hablar con ella. ¿Crees que podrías comentarle que desde tu punto de vista sus palabras y sus actos se contradicen? Si empatizas con su miedo a estar sola y con la tristeza que le ha dejado la muerte de tu padre, puede que sea algo más sencillo.

Por otro lado, está claro que para ti la pérdida de tu padre fue también un duro golpe, ya que parece que er tu figura de referencia. Confía en lo que has aprendido en un rol de responsabilidad como el que has tenido en tu familia para cuidar tu bienestar y tu futuro, y de esta manera tratar de hacer lo que te haga estar mejor, responsabilizándote antes de ti mismo.

Espero que te haya ayudado. Mucho ánimo y suerte.

 

Un saludo,

María Calle

Psicóloga General Sanitaria de Somos Psicología y Formación

 
Respondido : 22/05/2022 6:16 pm
(@paoocorreaa24)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
 

Yo estoy en tu situación muy parecida.

Mi papá falleció hace 4 meses, seguimos demasiado tristes mi mamá y yo. Yo vivo con ella y tengo una hermana mayor casada la cual vive en Estados Unidos. Tras la muerte de mi papá también tuve que cerrar mi negocio y digamos que renunciar a mis sueños y dedicarme por completo al negocio familiar del cual mi papá era la cabeza principal, mi mamá también se hace cargo del negocio, pero no conoce temas administrativos como yo los conozco pues yo le ayudaba también a mi papá en el negocio antes de que falleciera.

El tema es que acabo de salir embarazada, tengo 3 meses y mi novio que es el papá del bebé insiste que me vaya a vivir a su ciudad dentro de México donde actualmente trabaja, el viene seguido a mi ciudad a verme, pero insiste que es mejor vivir allá, ya que es donde genera más dinero.

Pero yo me siento muy mal en dejar a mi mamá sola estando tan reciente lo de mi papá, y más porque somos muy unidas, se me parte el alma tener que dejarla y saber que esta solita 🙁 ella me dice que yo tengo que hacer mi vida y hacer mi familia con mi bebé y mi pareja (aunque aún no estemos casados), pero yo me la pienso mucho en dejarla sola y tener que dejar de apoyarla en el negocio, ya que me será muy difícil trabajarlo desde lejos y tener que estar cuidando al bebé, ya que no tendría quien me ayude en esta ciudad, pues mi novio trabajaría también todo el día.

Me siento muy frustrada y no sé qué hacer, pues también mi novio ya me está presionando que quiere que me vaya con él a vivir, que porque él quiere hacer su familia ya unida, pero yo soy la que me detengo por el tema de no dejar a mi mamá sola.

 

Que me aconsejan hacer? AYUDAAA!!

 
Respondido : 06/01/2023 8:38 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 

Respondido por: @paoocorreaa24

Yo estoy en tu situación muy parecida.

Mi papá falleció hace 4 meses, seguimos demasiado tristes mi mamá y yo. Yo vivo con ella y tengo una hermana mayor casada la cual vive en Estados Unidos. Tras la muerte de mi papá también tuve que cerrar mi negocio y digamos que renunciar a mis sueños y dedicarme por completo al negocio familiar del cual mi papá era la cabeza principal, mi mamá también se hace cargo del negocio, pero no conoce temas administrativos como yo los conozco pues yo le ayudaba también a mi papá en el negocio antes de que falleciera.

El tema es que acabo de salir embarazada, tengo 3 meses y mi novio que es el papá del bebé insiste que me vaya a vivir a su ciudad dentro de México donde actualmente trabaja, el viene seguido a mi ciudad a verme, pero insiste que es mejor vivir allá, ya que es donde genera más dinero.

Pero yo me siento muy mal en dejar a mi mamá sola estando tan reciente lo de mi papá, y más porque somos muy unidas, se me parte el alma tener que dejarla y saber que esta solita 🙁 ella me dice que yo tengo que hacer mi vida y hacer mi familia con mi bebé y mi pareja (aunque aún no estemos casados), pero yo me la pienso mucho en dejarla sola y tener que dejar de apoyarla en el negocio, ya que me será muy difícil trabajarlo desde lejos y tener que estar cuidando al bebé, ya que no tendría quien me ayude en esta ciudad, pues mi novio trabajaría también todo el día.

Me siento muy frustrada y no sé qué hacer, pues también mi novio ya me está presionando que quiere que me vaya con él a vivir, que porque él quiere hacer su familia ya unida, pero yo soy la que me detengo por el tema de no dejar a mi mamá sola.

 

Que me aconsejan hacer? AYUDAAA!!

Lo mejor es que te vayas con tu novio y visitas y mantengas contacto por whatsapp o por otros medios con tu madre.

Haz un poco de deporte para paliar tus estados ansiosos. Y por supuesto no esperes situaciones idílicas. La cuestión administrativa del negocio por el whatsapp. Ella te pasa fotos , las procesas y le das los informes. Es viable. Viable de mil maneras y una.

Tu vida está con tu futuro marido. Es lo que tu madre te está diciendo. Lo bueno de hoy en día es que hay medios virtuales muy potentes (con multimedia de vídeos y audios).

Suerte.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 07/01/2023 11:04 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3711
Afamado Miembro
 

@paoocorreaa24 hola.

Bienvenida al foro.

Siento mucho el fallecimiento de tu padre.

Entiendo que tanto tu madre como tú os sentís muy tristes por la reciente pérdida. Lo cierto es que ha sido hace muy poco y es normal que todavía os sintáis así y os estéis adaptando a la nueva situación.

Enhorabuena por tu embarazo. Espero que te encuentres bien y que salga todo perfecto.

Piensas en cómo se sentirá tu madre si te mudas, en cómo se sentirá tu novio si no lo haces... Pero, ¿cómo te sientes tú? ¿Qué es lo que tú quieres? ¿Qué crees que es lo mejor para ti y para tu bebé? ¿Qué opción es la que más se adapta a lo que tú necesitas?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 09/01/2023 12:26 pm
Compartir:
×