@freud Buenas tardes!
Tengo mis días, aunq poco a poco algo mejor... De momento sigue bloqueado d todos sitios y así va a seguir. Ya la semana que viene vuelvo a Málaga donde vivía con él y ya veré qué hago con las cosas, lo que si sé esq voy a ir con una amiga, porque aunq aparentemente esté bien nose como voy a reaccionar al encontrarmelo.
Muchas gracias por preocuparte , te contaré novedades .
@manuela15 Muchas gracias a ti. Lo estás haciendo muy bien. Sigue así, eres la mejor!!! Por favor escribe con las novedades. Lo vas a conseguir.
@camilia Aquí por favor no puedes poner este tipo de anuncios. Esto es un foro de psicología. No es una página de anuncios. No se permiten email, ni telf. Gracias.
Buenas noches, quisiera que me dieran consejos a mi situación actual ya que estoy desesperado.
con mi expareja que llevaba 8 años ella de 21 años y yo de 24 años. para ser especifico en enero 13/01/2021 empezó a tener una actitud muy rara y yo le hice el reclamo y le dije "¿Por que estas así?. ¿Te pasa algo?, Cuéntame que pasa", al final me conto lo que sentía, lo cual me extraña la forma de como dijo las cosas "Estos días he estado pensando mucho en mi y la verdad no se que es lo que quiero conmigo misma, me siento mal y no se lo que siento por ti, necesito un espacio para estar sola.", al escuchar esas palabras me afecto demasiado, mis miedos, mi inseguridad, mi confusión salieron a relucir. Le dije "Pero por que ? que paso, que hice de malo"(llore en ese momento). A lo que ella me contesta, "no eres tu, soy yo".
Al final le termine le dije que esa no era la forma de terminar la relación que teníamos a lo cual ella acepto y dejamos que pasaran los días y que las cosas fluyeran para que vuelva ser ella misma. No era lo mismo, la notaba fría e indiferente pero poco a poco fue como recuperándose. Mi actitud era de inseguridad y tenia la duda si era por un tercero.
Los días pasaron y el domingo 01/31/2021, estaba cansado de estar con esta espina en mi y quería que las cosas fueran las mismas pero mejores.
Le dije que si podíamos hablar y ella acepto, le dije que "deberíamos dejar las cosas así, no nos merecemos que estemos forzando la relación", lo cual ella toma una actitud de enojo y mal genio, "Bueno esta bien, terminemos, ya me canse.". Al escuchar esas palabras me llene de miedo y le termine rogando porque sentía que la iba a perder por dejar que mis emociones me controlen.
Al final de tanto rogarle, me dijo que no le hablara el día de hoy y bueno, le hable al otro día mencionándole sobre el tema de nuevo y ella cansada de escuchar siempre lo mismo al final la agobie tanto que ya no quería volver hablar conmigo. Trataba de cambiar el tema pero aun así no quería hablar.
Ya había tomado la decisión de estar sola, ser independiente y enfocarse en sus estudios, me decía cosas muy hirientes y que el tiempo que hemos pasado no le importaba, solo era una experiencia y entre otras cosas.
El 04/02/2021 tome la decisión de ir a buscarla a la universidad para ver como reaccionaba y dejar ya las cosas en claro. No le gusto para nada que estuviera esperándola y que no podía estar ni tranquila en el único lugar que podía, porque en la casa también la molestan mucho y la universidad la tiene estresada.
Mientras la acompañaba hasta la casa y ella con el odio y diciendo aun cosas hirientes, que no quería estar conmigo, que ya se acabo, ya no quiere preocuparse por otras personas, quiere estar sola y que no era por otra persona, que no sabe lo que siente por mi.
Al final me di cuenta que mi error fue rogarle tanto que al final la agobie y hasta el día de hoy no he vuelto hablar con ella. Ya que me pidió espacio para pensar en ella misma.
La he pasado muy mal porque en verdad la amo y no puedo tampoco obligar a una persona que no sienta lo mismo por mi y no pueda corresponderme.
Quiero darle su espacio y esperar que ella tome la iniciativa de hablarme o buscarla yo el día 26 de este mismo mes.
Soy su primer pareja y la considero como el amor de mi vida ya que han sido mas momentos maravillosos.
Espero que quedemos en términos de "amigos" y poder conquistarla de nuevo como la primera vez, porque daría todo para volverla a recuperar con paciencia y dedicación.
Su hermana me comenta que esta estresada por la universidad pero esta bien, estudiando mucho y haciendo sus cosas.
La verdad no se si ha pensado en mi o que decisión quiere tomar, le envié un mensaje por telegram el dia 9 de febrero "Espero que te estés muy bien y que tienes todo mi apoyo y quiero darte tu espacio, si estas mal habla conmigo, no estas sola.", pero solo me dejo en visto.
Este tiempo reflexionado y trabajando en mi para ser la mejor versión ya que mis emociones me controlan y mi inseguridad.
Hola @sanortecardenas .
Gracias por participar en el foro.
Parece que ella necesita un poco de tiempo a solas, para reflexionar, pensar y aclararse. Por tanto, estás haciendo muy bien en respetar ese espacio. Es doloroso, pero es su necesidad, y hay que tratar de respetarla.
Espero que puedas apoyarte en las personas de tu entorno en este momento complicado.
Un abrazo.
@sanortecardenas Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. En mi opinión yo creo que empezasteis siendo unos críos y 8 años son muchos años en el sentido de que os habéis perdido mucha juventud. Salir más, amigos, discotecas, libertad. Todo eso que se tiene con 15 años. Yo no digo que no lo tuvieras, sino que desde jóvenes ya estabais unidos. Da la sensación de que ella se ha podido ver agobiada como te digo por tantos años de relación y de tan jóvenes y por eso ahora ella necesita respirar y ver las cosas con perspectiva. Mi consejo es dejarla a su aire el tiempo que ella estime oportuno. Si la agobias y llamas, vas a buscarla a la universidad etc., se va a sentir más presionada por ti. Si la dejas, va a ver que la respetas y puede tener ese tiempo para coger aire, aclarar sus verdaderos sentimientos y saber realmente que le ocurre y que pasa por su cabeza. Como te digo es normal que después de 8 años y desde tan jóvenes en un momento dado uno necesite un respiro. Dale su tiempo, estate tranquilo, deja que ella del primer paso y cuando tengas novedades nos cuentas que te dijo. Un abrazo fuerte y cuídate mucho.
- Buenas tardes me presento soy María escrubo desde Uruguay estoy pasando por y a depresión muy fuerte y ya no se a quien recurrir, mi pareja me dejo hace 4 meses repentinamente no es muy comunicativo, y no le gusta hablar cuando hay un problema asu fue que aguanto un tiempo cosas de mi que no le gustaban hasta que se fue ya muy decidido. Sin darme la chance de cambiar y otra oportunidad en estos meses nos seguíamos viendo cosa me di cuenta fue un error porque el me aseguraba que no quería volver. Con tal de verlo lo acepte hasta que la última vez me dijo que no había chance y ya no me amaba, es muy cerrado estoy destrozada.les agradezco de corazón me guíen a que pasos seguir. Muchas gracias besos
@leonina08 Buenas noches y gracias por compartir tu historia. Antes de nada, me gustaría hacerte unas preguntas para poder ayudarte mejor. ¿Qué edad tienes? ¿Qué es exactamente lo que ocurrió en la relación de verdad? ¿Qué cosas de ti no le gustaban? ¿Alguno de los dos hizo algo mal? Te pregunto todo esto. Me parece muy raro, que de repente lo quiera dejar sin más motivo. Siempre existe un motivo.
Ahora después de estas preguntas y a la espera de tus respuestas. Te comento, que siento mucho todo lo que te está pasando. Las rupturas siempre son traumáticas y dejan una huella muy profunda. Los recuerdos, vivencias, cariño y tu apego emocional a él. Si realmente la cosa no tiene marcha atrás. Es un típico, pero la vida continúa. No podemos obligar a una persona a estar con nosotros a la fuerza. Él tendrá sus motivos, tú debes respetar esa decisión y empezar tu vida de nuevo. El camino es el siguiente: asumir la situación, refugiarte en amigos, familia. Coger fuerzas y para adelante. Yo siempre digo que la vida no acaba con una ruptura. Es un trance pasajero, donde luego comienza una etapa nueva. Volver a ilusionarte con otro chico, disfrutar de la vida, amigos, de aficiones y de mil cosas más que te ofrece la vida. Cuando uno empieza una relación, es una apuesta. Como cualquier apuesta, unas veces se gana y otras se pierde.
@leonina08 Negación
En esta fase te niegas a aceptar que ha terminado la relación y estás como en shock. Todavía no llegas a asimilar lo que está ocurriendo y las emociones son muy confusas.
Ira
La fase de ira aparece por pensar que te han tratado de forma injusta y/o que te han traicionado. Las emociones habituales en esta etapa son la rabia, la angustia y la ansiedad.
Negociación
En esta etapa intentamos buscar soluciones o forzar acuerdos para que la situación cambie. Actuamos de manera impulsiva enviando mensajes, llamando por teléfono, forzando encuentros sorpresa… La angustia y la frustración son emociones principales en esta etapa. Estos intentos de negociación suelen retrasar mucho el proceso de recuperación, ya que en pocas ocasiones tienen el resultado esperado.
Depresión
En esta fase se empieza a entender por fin todo lo ocurrido, asimilando poco a poco que la relación de verdad ha terminado y que no vais a volver a estar juntos. Tristeza, desesperanza y desmotivación son las emociones más habituales de esta etapa. Es normal que no tengamos ganas de salir ni de hablar con nadie, comamos peor y nos afecte al sueño. Esta tristeza que sentimos viene con la disminución de la rabia y la frustración, ya que trae consigo el entendimiento de lo que está ocurriendo realmente.
Aceptación
En esta fase aceptas que tu relación se ha terminado y empiezas a ver de nuevo sentido a la vida. Tus pensamientos negativos van disminuyendo, al igual que la intensidad de tus emociones. Esta es la fase que predominará cuando nos estemos acercando al final del proceso y tus emociones y pensamientos estarán más equilibrados. Pero no desesperes si tras unos días de aceptación te asaltan de nuevo emociones y pensamientos de las otras fases, forma parte del proceso y hay que saber que es normal tener esos desequilibrios durante algún tiempo.
Después de ver las diferentes fases del duelo por separación, aquí puedes ver los consejos más importantes para afrontar una ruptura sentimental.Contacto 0
Lo más importante para que podamos separarnos con el menor sufrimiento posible es que las emociones tan intensas que sentimos vayan disminuyendo; para esto es imprescindible el paso del tiempo, pero a veces el dolor es tan grande que cometemos el error de dar o pedir apoyo emocional a nuestra expareja. La realidad es que lo mejor que podemos hacer es, durante un tiempo prudencial, evitar todo tipo de contacto con esa persona incluso, en ocasiones, con sus familiares y amigos. Con el tiempo podremos ver si podemos conservar una amistad u otro tipo de relación, pero durante el comienzo de la separación es mejor evitar el contacto. En los tiempos que corren, superar la ansiedad de estar constantemente vigilando las redes sociales supondrá un gran reto, pero forma parte del proceso.
Busca soporte emocional en familia, amigos o ayuda profesional
En este tipo de proceso es muy importante contar con personas que nos acompañen y escuchen y, así, poder compensar la sensación de pérdida o de soledad. Lo ideal sería contar con familiares y amigos, pero en ocasiones tendremos que apoyarnos en la ayuda de un profesional ya que, a veces puede haber ocurrido que nos hemos distanciado de nuestras redes de apoyo.
Escribe tus emociones y pensamientos
A veces no hemos tenido la oportunidad de expresar todo lo que queríamos decirle a la otra persona durante la ruptura y puede ayudarnos escribirle una carta de despedida, aunque la otra persona no la vaya a leer. Es muy habitual que las personas nos hagamos muchas preguntas en esos momentos y nos asalten constantemente pensamientos repetitivos. Escribir esas preguntas y pensamientos rumiativos nos ayudará a sacarlos de nuestra cabeza y empezar a verlos de forma más objetiva.
Cuida tu autoestima
En una ruptura, especialmente si no hemos sido nosotros los que hemos tomado la decisión, es normal que se vea afectada nuestra autoestima. Ser conscientes de esto y hacer lo posible para mejorarla, nos ayudará a superar este proceso de forma exitosa. Evita culparte por el fracaso de la relación e intenta ser realista con lo ocurrido. Aprende a quererte y a respetarte tal y como eres. Recuerda que eres digno de recibir y de dar amor.
Sé comprensivo con tus emociones
Durante la ruptura pasaremos por un torbellino emocional que nos desequilibrará enormemente. Permítete llorar, tener rabia, enfadarte, frustrarte y volver a llorar, patalear, gritar… Deja que fluyan tus emociones y entiende que es normal, que podemos sentir todo ese dolor para poder sanar completamente. Esforzarte en olvidar la relación y no sentir dolor hará que éste se enquiste y, con el tiempo, será mucho peor. Recuerda que intentar tapar el sufrimiento de una separación con nuevas relaciones es un error que te llevará a sufrir y a hacer sufrir a otras personas.
Sé realista con los recuerdos de la relación
Nuestra mente nos jugará malas pasadas durante el proceso de separación. Es muy normal que recordemos a nuestro ex como alguien maravilloso e insustituible y quitemos importancia a los malos momentos, llegando a justificar todo tipo de comportamientos pasados. Ser realistas con lo que fue la relación y esforzarnos en recordar todas las cosas que hicieron que ésta no funcionara, es de vital importancia. Podemos escribir una lista con todo lo negativo que tenía nuestro ex y/o la relación y así ayudarnos a ser fieles a la realidad.
Recupera aficiones y mantente distraído
Durante la vida en pareja es habitual que se hayan dejado de lado algunas aficiones por falta de tiempo o de apoyo de nuestro ex. Es muy común que nos adaptemos a nuestra pareja cuando estamos conviviendo y que perdamos parte de nuestra identidad. Ahora es el momento de volver a realizar todas esas actividades que antes no podíamos hacer.
Crea nuevos hábitos y aumenta tu círculo social
Explorar nuevas formas de pasar el tiempo, nuevas aficiones y formas de relacionarnos nos ayudará, sin duda, a recuperarnos de manera más satisfactoria; además, hará que nuestra vida esté más completa y tenga más valor, ya que es habitual reducir nuestro mundo a la pareja, dejando de lado otros aspectos muy importantes de la vida.
Aumenta tu tolerancia al malestar
Superar una ruptura es una dura batalla que puede durar meses, de hecho, podríamos compararla a la lucha con el síndrome de abstinencia por sustancias adictivas. El dolor y sufrimiento diario nos supondrá un tremendo reto que pondrá a prueba nuestra fortaleza mental y emocional, pero el resultado merecerá la pena. Hay que ser consciente de que no hay atajos, que lo más importante en este momento es aceptar y entender que el sufrimiento es necesario.
@freudmuchas gracias por tus palabras y tu tiempo si escribi apurada y no di detalles, no se por donde empezar tampoco yo tengo 38 el 32 supongo eso influye, su motivo fue ese que quería estar solo y se canso de siempre discutir. Lo sé como me han dicho que la vida sigue y conocere a otras personas en este momento no lo veo la verdad no me imagino con nadie más, me duele su indiferencia me equivoque lo se en seguir viéndolo deapues de romper creo se la hice fácil. Pero ni lo pensé con tal de verlo lo acepte ahora me arrepiento ojalá pudiera volver el tiempo atrás
@leonina08 Hola de nuevo. Al final el pasado es pasado como se suele decir. Ya no puedes hacer nada por cambiar eso. La vida y las relaciones son así. Uno no puede predecir lo que va a ocurrir cuando está inmerso en una relación. Yo lo único que te pido, es que no busques culpables. En ocasiones se termina y decidir si fuiste tú o él, no lleva a ningún lado. Con 38 años no debes de preocuparte para nada. Estás en una edad maravillosa. Lo más importante ahora es sanar tu mente. No tengas prisa en asumirlo. Tú sabes que esto conlleva unas pautas, el duelo y sus diferentes etapas. Como te escribí arriba, la negación, ira, negociación, depresión y aceptación van a ser una constante en tu lucha en estos meses. Apréndelo, míralo y visualiza la meta, que es poder salir de esto. No tengas dudas de que ahora la nube es muy oscura, pero pronto saldrá el sol y de amor no muere nadie. Solo es un trámite más en la vida y superarlo te hará más fuerte y podrás tener otra visión para nuevas relaciones venideras. Trabajo día a día, sin prisas, a tu ritmo y dándote tus pautas. De verdad te digo que de esto se sale, lo vemos aquí casi a diario. Ahora mismo solo importas tú. Olvídate de él, solo piensa en ti, tu bienestar, date caprichos y piensa que él no se está preocupando de ti ahora mismo. ¿Por qué lo tienes que hacer tú? Si no te cuidas tu misma, nadie lo va a hacer. Aquí tienes tu casa siempre para desahogarte y lo que quieras. Un amigo desde España.
@freud Buenos días, disculpar porque hacía mucho que no me pasaba por aquí y quería comentaros mis novedades. Finalmemte fui a buscar las cosas a su casa, situación que fue muy desagradable, ya que cuando llegué con mi amiga me lo encontré en la calle con mis cosas allí... Yo estuve un poco borde pero pq quería marcar distancia. A todo esto, días antes me pidió un dinero que necesitaba y se lo presté, a día de hoy aún no me lo ha devuelto ni ha hecho el intento de hacerlo, fui tonta pero me supo mal no ayudarle. Después de este día ni me ha hablado ni yo a él, hay q decir q no sé porq motivo pero me retraso un montón el día en que pudiera ir a por las cosas, dándome mil excusas. Y a día de hoy tiene novia, creo q desde el mes d enero, cuando por aquel entonces hacía poco estaba intentando un acercamiento conmigo, no entiendo nada la verdad. Estaba avanzando en mi proceso de duelo, pero últimamente estoy estancada, tb tiene que ver el hecho de que mis amigos me cuentan lo que publica en su instagram y tengo q ver fotos con canciones románticas que cuelga con su novia y alguna q otra frase indirecta que va por mi, no entiendo porque hace ese tipo de tonterías de las indirectas si ya se supone que ha rehecho su vida... Lo de su nueva pareja no es que me duela que la tenga en si sino la rapidez de todo, me siento engañada como si no me hubiera querido y como si él no lo hubiera pasado mal con la ruptura que le ha sido tan fácil estar ya con otra persona. Sé que no debería centrarme en lo que él piensa, haga, diga o sienta pero es algo que.no puedo controlar y me invaden este tipo de sentimientos y pensamientos, necesito que me ayudeis a controlarlos, que me deis unas claves porque ya no sé qué hacer, soy una persona que lo analiza todo y piensa demasiado 🤦🏽♀️. Muchas gracias. Besos