Saltar al contenido
soy muy obsesiva en...
 
Avisos
Limpiar todo

soy muy obsesiva en mi relación

(@fersanty)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Hola, quiero compartir que me siento muy cansada emocionalmente y estoy sufriendo mucho se que tengo un problema cosa que espero que mi pareja desconozca por que no quiero perderlo.

Lo conocí en una red social después de haber vivido 15 años con el papa de mis dos hijos y ese hombre en verdad cambio mi vida supero por mucho lo que yo esperaba de un hombre pero el también venia cargando con sus propios problemas psicológicos me conto que estuvo en las drogas y toco fondo y de ahí busco ayuda y se levanto de la mejor manera y hoy tiene mucho exito en su trabajo es una persona que admiro por esa fuerza de voluntad, es una persona sana, pero aun toma medicamentos controlados. Cuando lo conocí me dijo que no quería etiquetas pero que me prometía que mientras hubiera algo entre nosotros el me iba a respetar y yo prometí lo mismo y vivimos un año maravilloso lo mejor de mi vida pero en todo ese tiempo no mezclamos a la familia y la mantuvimos al margen yo no contaba nada de mi relación a nadie por que tengo la creencia de que entre menos sepa la gente es mejor pero tampoco lo escondíamos nuestras familias sabían de nuestra relación pero nunca se dio una presentación formal pero empezó a molestarme que solo nos veíamos cuando el tenia tiempo por que para el su prioridad era el trabajo y el en cambio para mi siempre es prioridad, nunca discutimos en ese año solo fueron cosas muy bonitas platicar todo el día por mensajes muchas risas, viajes,  yo no reía y desde que el llego se volvió todo risa cero vergüenzas, el sexo mucho y de lo mejor, el decía que yo lo inspiraba que le hubiera gustado conocerme antes que conmigo las cosas si hubieran funcionado el venia de dos divorcios me conocio y dijo sentirse diferente y empezó a tener una vida mucho mas saludable ya que yo me dedico al fitness dice que soy su motivación que soy una mujer muy fuerte y muy valiosa y es que cuando estoy con el realmente me lo creo me siento fuerte, segura que todo lo puedo pero el problema es que empecé a querer mas y mas de el, empecé a exigir un lugar en su vida empecé a querer ser parte mas activa empecé a preguntar que éramos empecé a presionar y por esas fechas note que le vino un bajón emocional nunca lo menciono pero lo conozco a pesar de que nunca me ha hecho participé de esa parte cuando se siente mal o le dan bajones se aleja y junto con ese bajón fallece su papa y el se vino abajo y callo en depresión y también le dieron la noticia que a su mama le diagnosticaron cáncer y una de sus hijas le dijo que quiere cambiarse el sexo y todos esos problemas lo superaron y me alejo y un día asi nada mas me termino por teléfono me dijo que no podía sostener una relación en ese momento yo no lo entendía por que estábamos bien nunca hubo ni siquiera un roce nosotros nos tenemos mucha confianza y nos contamos todo y me alejo en vez de dejar que fuera su apoyo y su compañía, lo deje unos días después lo busque y volvimos aun yo sabiendo que el me dijo claramente que no podía ofrecerme nada y deje mi dignidad y acepte lo que me ofreció sufrí mucho por que había días me que me amaba mucho y era el de siempre y días de absoluto silencio y aunque estábamos en una relación pasaba mucho sin vernos yo empecé a buscar formas, maneras de hacerlo feliz, de darle animo de que sintiera mi apoyo y de alguna manera funciono y la relación se hizo mas fuerte y ahora ya conozco a su familia incluso me quedo en su casa y el dice que no entiende por que he hecho todo lo que hice por que lo agarre a fuerzas en vez de soltarlo y por que no me baje del barco cuando las cosas se pusieron feas pero que eso le hizo ver que mi amor es verdadero el problema es que desde que me termino tengo mucho miedo de que me deje, mi autoestima se callo por los suelos, todo el tiempo quiero saber de el, idealizo, hago planes siento una necesidad enorme de que me demuestre que me ama, todo el tiempo pienso en el y busco como llamar su atención sufro mucho y lloro mucho y lo peor es que sin razón, tengo mucha ansiedad y no me importa nada mas que lo relacionado con el siento que me ahogo.

Este debate ha sido modificado el hace 2 años por fersanty
 
Respondido : 21/04/2021 7:14 pm
Etiquetas del tema
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@fersanty Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. Por lo que cuentas y ya es un tema bastante recurrente, tranquila que no te pasa solo a ti, por desgracia se vuelve algo común. Lo que se denomina dependencia emocional. La dependencia emocional se basa como tú estás comprobando en tus propias carnes, en necesitar a esa persona a todas horas, saber de él, donde está, querer verlo. Incluso puede llevar al tema celos, si le suena demasiado el móvil, si puede estar con otra mujer. Como cualquier dependencia que sé de, obviamente acarrea ciertos problemas. Depender de una persona para vivir, que todo gire al rededor de él, es un grave error y un grave problema. Lo digo siempre y lo mantengo. La pareja es solo un complemento, algo que adherimos y que bajo ningún concepto puede cambiar ni nuestra vida, entorno, ni manera de actuar o pensar. Sigues teniendo trabajo, sigues teniendo familia, amigos, hobbies y lo más importante vida propia. Cuando aceptamos esa dependencia emocional, estamos renunciando a todo lo mencionado arriba. Si como en tu caso paso, la relación termina o flojea, te desmoronas y tu vida carece de sentido. Con lo cual es muy importante que cortés todo esto cuanto antes. Es tu pareja, le has ayudado, es algo que se hace por amor y hasta ahí fenomenal. Tienes el deber de recuperar el control de tu vida. Ver más allá de esa relación y te digo, no es tu chico o la muerte, la vida no va de eso. En todo momento necesitamos un autocuidado hacia nosotros mismos. Querernos, valorarnos y respetarnos, muy por encima de parejas, familias o amigos. Es lo que tienes que empezar hacer. Valorarte como ser humano, autorrealizarte, seguir teniendo tus inquietudes, tus amigos aparte de él, la familia, los hobbies y darle oxígeno a esta relación. Cuando tú pones el 100/100, lo das todo y no te guardas nada para ti, entras en una existencia vacía. Solo para él y por él. Si algún día se acaba esa relación, has descuidado tu vida y los que te rodean. Está bien tener pareja, una ilusión, un amor, pero nunca puede ser toda nuestra vida. Si te das cuenta, para él tampoco lo eres. Priorizo el trabajo antes que a ti, la familia y lo peor te dejo. Que es buen hombre, buena persona y todo. Ese dato es importante, te dejo y ya para él no eras su vida ni lo primero. Por favor despierta y piensa que la vida es algo más que una relación, mucho más. No se da la vida por alguien, ni por nada. Un abrazo fuerte y aquí tienes tu casa. Reflexiona por favor

 
Respondido : 21/04/2021 7:51 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@fersanty Te dejo unas pautas también. Consejos para superar la dependencia emocional

Si deseas superar la dependencia emocional y convertirte en una persona con mayor autonomía e independencia, puedes seguir los consejos que vas a encontrar a continuación:. Sé honesto contigo mismo y reconoce que hay un problema

Una de las cosas más complicadas de hacer cuando alguien se encuentra en esta situación es hacer una reflexión profunda sobre lo que está ocurriendo. Es más fácil mirar para otro lado o culpar a otras personas que mirar para adentro y reconocer que tenemos un problema.

 

Tomarse un tiempo para la autoobservación y reconocer de forma sincera que hay un problema es el principio para poder dar un paso al frente y acabar con la dependencia emocional.

 

2. No tengas miedo a la incertidumbre

Y es que, muchas veces, es el miedo a estar solos lo que nos hace volver y volver a esa relación tóxica que nos causa tanto dolor y sufrimiento. Cuando sentimos que el futuro solos es incierto, preferimos quedarnos ahí, en el lugar que ya conocemos. Por tanto, es necesario salir de la la zona de confort y adoptar una actitud positiva frente al cambio.

 

3. Aprende a decir “no”

Aprender a ser asertivo es esencial para gozar del equilibrio emocional necesario para disfrutar de un mayor bienestar. Ser asertivo significa decir lo que uno piensa respetando a la otra persona con la que interactúa. Es decir, se trata de respetar a la otra parte, pero también significa respetarse a uno mismo. Aprender a decir “no” es imprescindible para recuperar la autonomía emocional.

 

4. Trabaja en ti mismo

El principal problema de las personas que son emocionalmente dependientes es que están demasiado pendientes de la otra persona y se olvidan de quién son. Uno debe perseguir sus metas, tener sus aficiones y trabajar en crecer cada día un poco como ser humano, en otras palabras, autorrealizarse. Para dejar de ser una persona emocionalmente dependiente, una de las claves es luchar por el propio desarrollo personal.. Y... refuerza tu autoestima

Trabajar en uno mismo es el primer paso para reforzar la propia autoestima, que, como ya se ha dicho, es una de las principales causas por las que un individuo se encuentra en esta situación. Además, cuanto más tiempo se esté en esta relación tóxica, más se sufre las consecuencias en lo relativo a la autoestima.

 

Es por eso que es necesario realizar estrategias que ayuden a mejorar la autoestima. Te recomiendo nuestro artículo: “10 claves para aumentar tu autoestima en 30 días” para poder trabajar la valoración que tienes de ti mismo.

 

6. Revisa tus creenciasOtra de las causas principales por las que alguien puede acabar en una situación de dependencia emocional son las creencias que uno mismo tiene sobre qué es el amor y cómo debe ser una relación de pareja.

 

Para evitar esto, es necesario cuestionarse las propias creencias y tener un pensamiento crítico respecto a éstas. En las películas el amor puede parecer muy bonito, pero la realidad es distinta. No hay que forzarse en estar en pareja por miedo a estar solo o por la necesidad de tener pareja y casars

 

Se puede gozar de una gran satisfacción y bienestar estando soltero. Puedes comprobarlo en este artículo: “¿Es posible estar soltero y ser feliz? Los 8 beneficios de no tener pareja

 

7. Relaciónate con otras person

También puede suceder que la persona emocionalmente dependiente tenga un vida social pobre, pocos amigos o se sienta aislada. Esto provoca una situación complicada, porque la persona no tiene a nadie con quien hablar y explicarle lo que le sucede. Además, tener una vida social activa hace que disfrutemos de relaciones mucho más sanas y no dependamos tanto de una sola persona.. Sé valiente

Para salir de esta situación es necesario asumir la responsabilidad, porque tu puedes elegir entre quedarte ahí y dar un paso al frente para acabar con el problema. Hay que ser valiente y no temer al futuro. Para ello, no hay nada como marcarse objetivos a corto plazo y que estén muy claros desde el principio. Los cambios requieren un periodo de adaptación, y con el tiempo no te arrepentirás de haber tomado la decisión de dejar atrás esta relación tóxica.

 

9. Resiste a la tentación de volver atrás

Evidentemente, habrá momentos más fáciles y momentos más difíciles al dar un paso al frente. Pero debes saber que el cambio nunca es fácil y que pueden haber altibajos en el camino. Entender esto puede hacer que seas consciente de que debes resistir la tentación de volver atrás.

 

10. Aprende a amar de forma saludable

Para comenzar a sanear nuestra relación debemos amar de forma saludable y dejar atrás muchas creencias limitantes que llevamos incorporadas y que nos impiden disfrutar de las relaciones en su plenitud. Como dicen los expertos en desarrollo personal, se trata de una mochila muy pesada. Pasar de la dependencia emocional a la autonomía afectiva es una de las claves para lograr el bienestar en pareja, y para ello, es necesario amar de forma madura.11. Evita las expectativas de otras personas

Es probable que muchas de las personas emocionalmente dependientes tengan expectativas poco realistas y excesivamente intensas acerca de lo que pueden esperar de los demás. Esto suele provocar una idealización hacia la otra parte, y no es una decisión acertada suplir el vacío que podemos sentir con nosotros mismos con la necesidad de tener a alguien a nuestro lado a toda costa.Vivir con esta imagen ilusoria de otra persona puede ser peligroso, porque incluso ante la evidencia de que las expectativas que tenemos no son ciertas, dichas expectativas pueden mantenernos aferrados a algo imaginario, a una imagen irreal de lo que es la otra persona. Darse cuenta de esto puede ayudar a superar la dependencia emocional.

 
Respondido : 21/04/2021 9:36 pm
(@fersanty)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@freud Gracias por leerme y darme tu opinión al respecto todo lo que me dices lo se lo he analizado hasta el cansancio y en mi cabeza hace sentido tiene mucha logica se que es verdad todo lo que me dices y me duele mucho la parte donde dices que yo no soy su vida, ni prioridad y todo eso de verdad me desgarra por que eso precisamente es lo que no me deja estar en paz la incertidumbre de no saber que soy o que significo para el, he escuchados conferencias, cursos, libros, etc y la teoría me la se de memoria pero no se como aplicarla a mi vida diaria estoy desesperada mañana ire a una terapia psicológica espero me ayude a abrir los ojos.

 
Respondido : 21/04/2021 9:56 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@fersanty Seguro que sí, ya lo verás. La terapia es algo maravilloso y te va a venir muy bien. Al final recuerda que solo tú puedes dar ese paso. Te lo puede decir el psicólogo, un médico, yo, pero si tú misma no te lo crees, poco se puede hacer. Al final tienes que verlo desde el punto de vista más humano. Somos seres que necesitamos ser queridos, pero a la vez ser libres. Una relación como la que tienes ahora mismo, es más una cárcel que otra cosa. Para que lo entiendas. El amor es bonito, en el amor no existe el dolor, ni los quebradores de cabeza, sufrir, malestar, me va a dejar, que pensara y todas esas cosas. Yo realmente prefiero estar solo, que tener un tormento así. Sales ganando. Las preguntas van por esa línea. ¿Qué ganas con esta relación? ¿Te compensa la relación? ¿Realmente quieres seguir así? Es lo que tienes que responderte a ti misma. Se te olvida una cuestión. No solo es él, somos todos. No es una cuestión donde tu pareja diga esas cosas. Para nadie debe ser así. ¿Vivir para tu novio, morir por él, que va a ser de mi vida, que hago si me deja? Vive para ti la primera, lucha por ti la primera, siente por ti y luego los demás. No te equivoques, no es egoísmo, es solo supervivencia. Si algún día se va o se termina. Eres una mujer encantadora por lo que se lee en tus líneas, comprometida en ayudar al prójimo, trabajadora, independiente, con tu trabajo, deportista y un largo etcétera. Cosas que si él decidiera no apreciar, muchísimos hombres estarían encantados de hacerlo y estar con una persona como tú. Esa es la lección más valiosa. Me quiero y me respeto. De que te sirve dar la vida por una persona, la cual dice: no eres lo más importante en mi vida. De nada. En compensación si no aceptas las relaciones tal cual son, con todo el cariño del mundo, mejor estar sola. Adiós a los problemas y hola a la libertad. Puedes salir con otro hombre y te dirá: sigo teniendo trabajo, familia, amigos y también tú, todo lo demás también. Esa mentalización y trabajo es fundamental para entender el universo que te has montado. Yo te muestro todo mi apoyo, de verdad tienes un amigo aquí. No dejes de luchar contra esos demonios y abre los ojos, amiga. Nadie muere por nadie, ni nadie muere de amor. Gracias por ser así. Mereces ser feliz. Te diré más.

 
Respondido : 21/04/2021 10:42 pm
(@fersanty)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Wow tus palabras me levantaron el animo muchisimo y no se como lo sabes pero si soy como me describes, se que valgo mucho y se de mi gran corazón pero también se que siempre dejo que se aprovechen de eso siempre doy todo lo triste es que siempre me hago expectativas y creo que la gente me tiene que querer como yo lo hago.

 
Respondido : 21/04/2021 10:51 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@fersanty Amiga las expectativas al final son ilusiones que limitan nuestra vida. Yo mañana voy a una entrevista por ejemplo y pienso que va a ser el peor trabajo del mundo y resulta que es una oferta maravillosa. Puedo tener mi prima cita con una chica, ir pensando que no me va a gustar nada y ser el amor de mi vida por ejemplo. Siempre tienen que ser expectativas realistas y basadas con sentido común. Te tienen que querer por lo que eres, lo que vales y no por ser dar y hacer. En la vida se trata de equilibrar la balanza. Tú das y recibes. Si solo das y das. Al final acostumbras a la gente a eso. Pero de vez en cuando, también tienes que pedir. Es un claro ejemplo con tu chico. Le ayudaste con sus problemas de adicciones, con los problemas de sus padres y lo mejor, a ser mejor persona. Pues ahora es el turno de pedir tú. Si no es capaz de darte lo que tú diste en su día, pues rebaja las exigencias. No te voy a dar más. Ahora me lo doy a mi misma. Ese es el secreto de cualquier relación. De amistad, de pareja, con la familia. Saber hasta donde debes dar y poner unos límites para no dañarte. Si tu pareja no está al 100/ 100, te dice que el trabajo antes, la familia antes y tú después, lo mismo no era tan bueno ni tan imprescindible como cuentas o parecía. Guarda tus mejores cartas amiga para ti misma y saca el resto para los demás. Nadie te va a querer como tú misma. Nadie te va a valorar como tú misma. ¿Si tus padres enferman él daría lo mismo hacia ti? ¿Pondría ese empeño que has puesto tú? ¿Alguna vez te ha dicho, no puedo vivir sin ti, eres mi vida y todo gira alrededor tuyo como piensas tú? Piensa en todo esto y verás las cosas con otra perspectiva. Amiga la vida es más que una relación, mucho más.

 
Respondido : 21/04/2021 11:09 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@fersanty holaaa. Que tal estás? Como vas viendo las cosas? Un abrazo. 

 
Respondido : 23/04/2021 1:07 am
(@fersanty)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@freud Hola gracias por tu interés el día de hoy la ansiedad me dejo descansar y en días así todo parece facil y sencillo hoy estoy tranquila.

 
Respondido : 23/04/2021 3:32 am
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@fersanty Me alegro mucho de leer eso. Animo y ya sabes, escribe cuando lo necesites. 

 
Respondido : 23/04/2021 12:12 pm
(@fersanty)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@freud crees que es buena idea platicar con mi pareja respecto a como me siento? Siempre he tratado de ser perfecta de no molestar, de ser paciente, de no hostigar y no se si hoy mostrar esa parte fea y obsesiva de mi.

 
Respondido : 23/04/2021 2:37 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@fersanty 

Lo que tienes que entender que no es algo feo, ni molesto. La obsesión como los celos por ejemplo, es una patología de la cual uno tiene que curarse. Tú no haces todas estas cosas aposta, ni por hacer daño, básicamente tienes un problema. Con todo lo hablado, ya tienes una idea de cómo afrontar este tipo de situaciones. Volvemos a poner el objetivo. Una persona no es foco de nuestra vida entera. No gira todo alrededor de un solo ser, somos seres autónomos y no necesitamos para vivir solo exclusivamente de una persona y todas esas cosas ya mencionadas en post anteriores. Tu trabajo es mentalizarte de ello y disfrutar de la vida lo máximo posible, con la que tenemos del virus es maravilloso estar aquí un día más. Si no no puedes disfrutar de la pareja, no tiene sentido tenerla. Tú ponte por un momento, que eso siempre viene muy bien en la otra parte. Tu pareja te comenta que no puede vivir sin ti, que todo gira alrededor tuyo, necesita saber a cada rato, demanda más y más cada vez de ti. Sinceramente llegarías a estar agobiada y sentirías que te cansa y necesitas aire. Pues eso pasa cuando una de las dos partes lleva ese comportamiento. Yo pedí a unas personas como tú, que hicieran ese ejercicio y todas acabaron viendo la verdad. Lo que no quieras para ti, no lo quieras para otro. En el momento donde puedas ver eso, tendrás mucho terreno ganado. Puedes hablar con él, decírselo si tú quieres, confesarle las dudas y zozobras. Recuerda la frase más importante. Para él no eres lo primero. Su trabajo, familia y él para ti tampoco lo puede ser, ni para nadie. Dependencia emocional 0. La vida continúa, la vida sigue, con o sin él. El pensamiento: soy todo para mi pareja o viceversa, es el mayor error posible. Un abrazo fuerte y debes conseguir el objetivo. Cuando te entren las dudas repítelo: la pareja es un complemento. No puede basar mi existencia en una persona. Soy más que una relación. En la vida existen más cosas aparte. Familia, amigos, hobbies, aficiones, motivaciones.

 
Respondido : 23/04/2021 5:35 pm
(@fersanty)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@freud hable con mi pareja respecto a como me sentia me dijo mirandome a los ojos que todo estaba bien que estabamos mas fuertes que nunca que no tuviera miedo que el me amaba y mas por que nunca lo había soltado y a los 15 dias me termino otra vez por un mensaje esta vez respete su decisión y no lo busque pero a los dias fallecio su mama y el me busco para contarme obviamente yo quise estar con el y acompañarlo me dijo que el me enviaba un mensaje con la ubicación y la hora de donde sería velada pero esa información nunca llego dias despues sigui escribiendome pero solo hablabamos de como se sentia de repente notaba como que queria hablarme con cariño de nuevo pero no dias después fue su cumpleaños y le mande un detalle a domicilio y solo me contestó con un simple gracias y eso me hizo sentir horrible asi que lo bloquie de todas las redes sociales y al poco rato el hizo lo mismo desde entonces no hemos tenido contacto yo estoy sumida en una profunda depresión lloro todo el tiempo, no como he perdido mucho peso me llegan momentos de terrible ansiedad que hacen que me pellizque para calmar un poco el dolor que siento en el alma no quiero saber de nada ni de nadie tengo pensamientos recurrentes que no me dejan en paz y palpitaciones estúpidamente aun guardo esperanza en que me busque , mi familia esta preocupada dicen que no voy a poder sola con esto y una amiga enfermera psiquiatríca me recomendo tomar sertralina, por favor dame un consejo una guia me siento perdida, vacia e incompleta

 
Respondido : 24/05/2021 11:49 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@fersanty Buenas tardes. Deberías por un tiempo poder empezar una consulta de psicología y así poder zanjar este tema de una vez por todas. Pedir ayuda es bueno más cuando tú sola ahora mismo no puedes con esto. No tengas miedo, esto se supera. Como ya te comente anteriormente. No puedes tener una dependencia tan grande y tan absorbente en el tema de las relaciones. En mi opinión este chico se ha comportado fatal contigo y de una forma totalmente contradictoria. Lo mejor que pudiste hacer, es sacarlo de tu vida para siempre. A nivel redes sociales, tel. y cualquier forma de contacto. Tú piensa una cosa. ¿Por qué deberías de estar así por él, si él no sufre, no llora, ni lo pasa mal por ti? ¿Crees que estando así vas a conseguir algo? Yo te respondo que no. Entiendo perfectamente como te sientes, las vivencias, los recuerdos, el cariño. También la parte de aceptación de esa ruptura y que en ningún caso te puede costar la salud. Él no se merece que tú estés así, ni nadie. Menos después de haberse portado de esa manera tan horrible contigo. La vida continúa, sigue y en el camino ahí más que una simple relación. Aferrarse solo y exclusivamente a tener pareja, es uno de los grandes errores que se suele cometer. Fundamental es entender cómo ya te dije. Una pareja es solo un complemento al que añadir a nuestra vida. Siguiendo con amigos, familia, trabajo, aficiones, hobbies. De tal manera, que no te centres única y exclusivamente en una sola persona y que está a su vez, se convierta en el centro de tu vida y solo vivas para él. A grandes rasgos, esa es la lección más importante que tienes que aprender y tener en cuenta. Puedes seguir deprimida y regocijarte. ¿Pero con eso vas a conseguir que vuelva? Obviamente no. Es hora de salir de ese pozo y tirar para delante. Buscar nuevos retos, nuevas ilusiones y construir tu nuevo yo. 

 

 
Respondido : 26/05/2021 12:49 pm
Compartir: