Saltar al contenido
Acoso en casa, trau...
 
Avisos
Limpiar todo

Acoso en casa, traumas

(@anonimalex)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola, tengo 15 y me masturbo desde que tengo 5 o 6 años, al principio lo hacía por que se sentía bien y pero a los 8 me di cuenta descubrí pornografia por casualidad.

Desde ese momento me he masturbado, me masturbo cuando estoy ansiosa o nerviosa. Hasta hace poco descubrí que la masturbación infantil es muy común y cuando se vuelve más y más repetitiva es recomendable ir con un especialista, toda mi vida me sentí culpable y muy deprimida y nunca se lo he contado a nadie. 

Dicen que una de las causas puede ser abuso infantil, y mi caso va por ese lado. Actualmente mis padres están separadas desde que tengo 6 años, y no tengo una buena imagen de mi padre, pues el era raro. 

Me di cuenta que el tipo de afecto que me demostraba mi padre no era de una relación padre-hija, sino que siempre se inclinaba a lo sexual, el me besaba en los labios desde siempre y quería bañarse conmigo, pero lo peor que hizo fue lamer mi vagina cuando me había terminado de bañar. Fue horrible. 

Cuando mis padres se separan yo me mudo a otra ciudad del mismo país, y después de tres años lo visito en verano. Quise intentar olvidar los recuerdos o pensar que nunca pasó, pero no pude. Mi padre no me hizo nada malo cuando lo visite, pero yo había crecido y me di cuenta de que lo que hizo no fue normal y deje de comunicarme con él. 

A los 12, fui acosada sexualmente por el padre de la amiga de una amiga. Cuando iba a la casa de esta "amiga" con mi mejor amiga, su padre me tocaba y manoseaba el trasero después de abrazarme, claro cuando nadie veía. Se lo conté a la amiga con la que iba a esa casa y para mí sorpresa el maldito le hacía lo mismo. 

Pará mí suerte solo fui tres veces a esa casa con mi amiga, la primera no nos hizo nada, la segunda si, y dirán ¿por qué fuiste una tercera vez? Por que era ingenua y mi amiga me decía que por que no íbamos. En fin. 

La tercera vez, para mí fue el peor día de mi vida, estábamos jugando escondidas (si con el padre y la amiga de mi amiga y mi amiga) y la cosa es que algo pasó en el juego que yo tenia que contar junto al padre de esa casa, alejados en otro cuarto. Yo sabía que él iba a tocarme o hacerme algo. Ya era algo de noche y eso era peor. Me quedé helada en shock, mi corazón casi se sale, era como si me dejaran encerrada con un asesino. Escape.

Mi corazón no lo soporto y escape de la casa inventandome alguna excusa. (vivíamos en barrios cercanos, nuestras casas estaban a cuadras) Corrí con todas mis fuerzas con lágrimas en los ojos, me sentía perseguida, aterrada, llegué a mi casa y actúe normal. 

Eso me dejó un trauma de por vida en el que vivo acomplejada por mi trasero, puedo tener ataques de pánico cuando uso jeans o cosas apretadas en la calle, a veces siento que me observan y entro en una crisis de pánico (tengo un trasero proporcionalmente grande por genética) he vivido así desde ese día. 

Para el colmo, también sufrí acoso por parte de un primo cuando tenía 6 o 7, años, familia de mi papá. Dios que desastre. 

Ahora he generado una adicción por la masturbación y me impide realizar mis cosas. Tengo baja autoestima y sufro ataques o crisis de pánico en la calle. Quiero dejar de masturbarme, lo he intentado, pero no puedo. Nadie imaginaria eso de mi por que de niña siempre he sido alegre, graciosa y muy energética (tenia ansiedad por las peleas en casa de mis padres, lo que me llevó a la masturbacion de niña)

Pero es algo que me carcome y afecta cada vez más y más y es difícil sobrellevarlo en tu vida.

Esto se hizo un poco largo, pero al fin después de 10 años puedo hablar de esto, gracias a que hace unos días me entere de la existencia de este tipo de foros. 

He vivido cosas difíciles, me he cuestionado el porqué la vida no me dio un padre normal.Pero jamás he pensado en el suicidio, por que a pesar de todo valoro mi vida y a mis seres queridos, y por eso quiero cambiar. 

Gracias por escucharme, si es que alguien lo lee...

 

 

 
Respondido : 30/10/2020 7:39 am
Etiquetas del tema
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@anonimalex Buenos días y gracias por compartir algo tan íntimo, has dado un paso muy grande. Luego por profesionales de la página, te ayudarán más. Es cierto, que te vendría muy bien, poder hacer terapia, ir a un psicólogo y poder contar todos estos traumas. De esa manera, soltando lo que llevas dentro, puedes cambiar el rumbo de tu vida, conseguir ser feliz en el futuro. Eres muy joven y tienes toda la vida por delante. El tema del sexo, se puede ver de 2 maneras diferentes. Disfrutar de él, por qué la naturaleza nos dotó del sexo, para ello. Tomárselo de forma natural, que sea algo placentero. La otra parte, la negativa, es cuando el sexo se apodera de nosotros, no lo podemos controlar, se convierte en una obsesión, cualquier otro problema que te genere malestar, ansiedad etc. Como te decía, desde mi punto de vista. Por disfrutar de ello, no tienes por qué sentirte culpable. Si la relación con tu madre es buena, deberías de poder contarle todo esto a ella, eres menor y debería de saber que te ocurre, poder ayudarte y llevarte a una terapia. Lo que paso, es horrible y no se puede cambiar. Lo más importante es que sepas, que lo que te hicieron no es culpa tuya, tú fuiste la víctima y no provocaste ningún suceso. Yo por mi parte, te mando mucho ánimo, mucha fuerza y por favor ponte en manos de un especialista, cuéntale a tu madre todos los hechos acontecidos esos días. Vuelve a escribir cuando quieras. Un abrazo.

 
Respondido : 30/10/2020 10:13 am
Alicia Hermoso
(@alicia-hermoso)
Respuestas: 118
Estimado Miembro
 

Buenos días @anonimalex, gracias por compartirnos tu testimonio. Entiendo que ha debido de ser difícil para ti conectar con estas experiencias tan duras y escribirlas, pero entiendo también que puede suponer un paso adelante para ti. Has pasado mucho tiempo sin poder desahogarte: enhorabuena por comenzar a darte permiso para poder exteriorizar tu historia y buscar ayuda.

La baja autoestima, las crisis de pánico que experimentas o la compulsión por la masturbación parecen los síntomas visibles, la punta del iceberg, de algo más profundo que, como te comentan más arriba, sería muy positivo para ti que pudieras trabajar en una terapia. Sin embargo, como continuación a tu reflexión, te animaría a plantearte: ¿Qué podría haber hecho una niña de 5 años ante esta situación? Eras tan sólo una niña, no podías poner límites a los adultos que te estaban dañando, no te correspondía a ti ponerlos. Lo máximo que podías hacer es precisamente lo que hiciste: escapar.

¿Qué es lo que crees que esa niña que llevas dentro necesitaría escuchar de ti para poder sentirse un poquito más tranquila, segura, protegida? Intenta escuchar lo que te tiene que decir, acoge su emoción sin juzgarla y trata de averiguar qué es lo que está necesitando para continuar hacia delante.

Mucho ánimo, 

Alicia

 
Respondido : 30/10/2020 12:06 pm
. reaccionó
(@carlos5)
Respuestas: 11
Miembro Activo
 

Gracias por expresarte y tus palabras sinceras no es fácil olvidar esas situaciones yo que soy psicólogo de niños de escuelas preescolar me he sorprendido de muchas situaciones similares al tuyo y si creo que debes acercarte con un especialista no se si lo has intentado pero es una buena opción.

Esta publicación ha sido modificada el hace 2 años por carlos5
 
Respondido : 02/11/2020 9:40 pm
Vega Marcos
(@vega-marcos)
Respuestas: 201
Estimado Miembro
 

Hola @carlos5

Muchas gracias también a ti por participar en el foro y ofrecer tu apoyo y consejo a otras personas. Esto hace que nos ayudemos los unos a los otros y que podamos enfrentarnos a nuestros miedos e ir mejorando poco a poco.

Nos alegramos de que haya compañeros psicólogos que participen en el foro. El intercambio de experiencias nos puede ayudar mucho a todos. Yo también estoy especializada en infantil, es una profesión preciosa, pero es cierto que en ocasiones podemos ver casos muy duros.

Te animo a que participes cuando quieras en el foro y nos aportes experiencias que nos puedan enriquecer a todos, o posibles dudas que puedas tener.

Muchas gracias, un saludo.

 
Respondido : 09/11/2020 11:35 am
. reaccionó
(@vanesa-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
 

@freud fuerte testimonio. Te abrazo a la distancia. Mi padre también hacia esas cosas, hasta me penetró. Eso marca mucho. Yo comencé a masturbarme a los 9 años, sin parar, hoy por lo sigo haciendo, tuve una vida sexual muy promiscua. Siempre permiti todo tipo de abusos de muchismos hombres.  Años de terapia y aún siento que me cuesta sanar. A todos los hombres así, que dañan la psique de un niño/a, espero que tengan una muerte lenta y dolorosa, que sufran sin parar...

 
Respondido : 23/04/2021 8:29 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@vanesa-gonzalez-ruiz Buenas noches y gracias por compartir tu historia. Siento mucho que hayas tenido que pasar por eso. El sexo controlado y disfrutado, es algo maravilloso. Pero cuando se torna como en tu caso en dañino, obsesivo, promiscuo y sin control, se vuelve algo muy peligroso. Estas en el buen camino con la terapia y sanando lentamente. Escapa a nuestra razón que un padre, (un desalmado, enfermo y todo lo que se diga es poco) puede llegar a cometer un acto tan horrible. Lo más importante siempre, es quitar el sentimiento de culpa, no hiciste nada malo para recibir esa aberración. Es fundamental como ya sabes, que el sexo no controle tu vida y entres en una espiral de frenesí sexual que solo te provoca dolor, soledad y sufrimiento. El sexo forma parte de nuestra vida, pero desde el punto de vista sano y racional. Lo puedes hacer por amor en una relación estable o por su puesto con un hombre que te atraiga, siempre y cuando tú, te estés respetando a ti misma y no te vean como un objeto sexual. Cuando llegues a ese punto de madurez sexual, podrás tener un control a todos los niveles, más bien psicológico y emocional. Está claro que lo paso con tu padre y aquellos hombres donde el abuso fue continuado no lo podemos cambiar, pero tu presente y futuro sí. La mejor manera de hacer esto, es un respeto total hacia tu persona. No vuelvas a permitir que ningún hombre te obligue a nada que tú no desees hacer. ¡Quiérete, cuídate, respétate y aprende a decir no! Entiendo ese dolor de rabia y frustración, como es normal que se provoca en un abuso. Para seguir adelante debes primero sacarlo de lo más profundo de tu ser matarlo dentro de ti. No se puede vivir con un sentimiento así, no te va a dejar avanzar en la vida. Si no lo hiciste ya, en psicología se conoce como matar a tu padre. De una forma metafórica hablando, de tal forma que no pueda seguir haciéndote daño, matarlo en tu memoria, en tu subconsciente y empezar a ser feliz como te mereces. Ya sabes que no todos los hombres somos malos, como ves yo y millones de hombres más apoyamos vuestra causa y lucha, os respetamos y estamos con vosotras siempre. Continúa con tu curación, por favor sal de esa manera de ver el sexo tan traumática y piensa que se debe hacer con cariño, pasión, pero en ningún caso de forma obligada por tus circunstancias vividas, para paliar tu sed de venganza, justicia o redimirte de la situación. Desde España tienes un amigo. Escribe cuando quieras, esta es tu casa. 

 
Respondido : 23/04/2021 9:12 pm
(@renzopiedra00)
Respuestas: 6
Miembro Activo
 

@anonimalex Vibimax: Cómo el estrés afecta tu salud

 

te recominedo lo leas!

 

 
Respondido : 21/06/2021 10:42 pm
Compartir: