Saltar al contenido
Enfermedad de mi pa...
 
Avisos
Limpiar todo

Enfermedad de mi padre

(@trebol)
Respuestas: 4
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Hace 25 años mi padre se suicidó. Era una persona muy especial y coherente. Inteligente, protector, simpático, amante incondicial de su familia. En los últimos meses de su vida padeció una depresión, creo que a raíz de un problema de salud superado. El caso es que aparte de su depresión, apatía, etc (Fue tratado con Prozac) tenía episodios de una violencia y agresividad extrema, en la que le decía cosas horribles a mi madre (parece que incluso pensó en matarla y luego en suicidarse). En esos momentos caminaba como una auténtica fiera, no dormía, decía cosas horribles, no era él. Cuando cesaban esos episodios (un día o algo más) lloraba y nos pedía perdón y se pasada día aterrado por lo que le había pasado.

Yo no entiendo nada de psiquiatría pero tengo una pregunta que taladra mi cabeza. Que eran esos episodios? Episodios de ira propia de una depresion? Episodios psicóticos? Episodios maníacos propios de una persona bipolar - que no sé si lo era?
Si alguien me puede dar su opinión lo agradezco. Son preguntas sin respuesta que para mi son muy importantes.

Gracias a todos

 
Respondido : 11/11/2022 10:18 am
Etiquetas del tema
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2700
Afamado Miembro
 

@trebol habría que analizar en contexto. Y no lo vamos a poder hacer.

La fluoxetina tiene una estupenda prensa pagada por las farmacéuticas. Habría que preguntar a los pacientes y la respuesta es difícil por la propia naturaleza humana.

Es moda entre las farmacéuticas y afínes que explotan el mercado de la mente eliminar alternativas diciendo que algo no ha sido contrastado o que no se han hecho las pruebas suficientes.

En cambio, para lo que les "interesa", promueven todo tipo de beneplácitos y de supuestas evidencias.

Decía Albert Einstein que en un momento donde mande el dinero resultará difícil localizar la verdad.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 12/11/2022 3:02 pm
(@trebol)
Respuestas: 4
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Gracias por tu respuesta Jacobo. Aunque no la entiendo muy bien... Entiendo que me quieres decir que el diagnostico no se puede determinar a estar alturas verdad?
Lo de la fluoxetina, quieres decir que es un fármaco dudoso para tratar depresión?

El caso es que yo no tengo claro que fuera una depresión sin más, esos episodios de agresividad, de pensar en locuras de las que luego se arrepentía, que parecía una fiera... eso es parte de una depresión?

Sé que es tarde, cuando sucedió todo esto me quedé tan en schock que intentaba evitar pensar en eso, pero cada que lo pienso, desde mi total ignorancia, creo que esos episodios de locura, sobre todo teniendo en cuenta su posterior arrepentimiento ... no sé si eso es propio de una depresión.

 

Sé que han pasado muchos años... pero sigue doliendo mucho.

 

Gracias

 
Respondido : 14/11/2022 9:43 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3342
Afamado Miembro
 

@trebol hola Trebol.

Bienvenido al foro. Gracias por participar.

Siento mucho lo que le ocurrió a tu padre. Imagino lo duro que tuvo que ser para toda la familia enfrentarse a algo así.

Veo que aunque hayan pasado varios años, sigues teniendo dudas y cuestionándote qué ocurrió realmente. ¿Es algo que piensas mucho? ¿Cómo era tu relación con tu padre?

Por lo que comentas, parece que el diagnóstico no era del todo completo. Es decir, posiblemente tendría una depresión pero es probable que cursara también con síntomas psicóticos o tuviera algún otro cuadro como bipolaridad.

¿Hay algún otro antecedente de trastorno psiquiátrico en tu familia?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 15/11/2022 1:09 pm
(@trebol)
Respuestas: 4
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega Muchas gracias Vega por tu respuesta.

Si pienso mucho en él, las heridas están abiertas. Era una persona muy muy especial, en muchos sentidos. Era inteligente, sabía escuchar. Era un padre exigente también, en tema estudios, etc. Para mi y para todos los que lo hemos conocido era una persona muy muy brillante. Simpático también cuando había que serlo.

Y sí le doy tantas vueltas... el después de esa escena de ira, agresividad bestial, donde no era el en absoluto.... al día siguiente pidio ir a un psiquiatra urgente y le conto lo que habia pensado, estaba asustado, llorando, aterrorizado de lo que habia estado a punto de hacer...

El psiquiatra le mando a casa con 20 mg de fluoxetina, lexatin y noctamid.

Soy absolutamente ignorante sobre el tema pero me parece irrisoria la medicación que le dio. Y como no le ingresó.

Bueno no hay forma de devolverle a la vida, pero a veces me pregunto....

 

Si, hay transtornos bipolares entre sus sobrinos... dos de sus tios se habian suicidado tambien en el pasado... su abuela parece ser que tenia episodios de una especie de locura, evidentemente sin diagnostico. Sé que la tenian que encerrar porque se quería escapar, cantaba.... no sé mucho más...

 

yo misma en mis postpartos tuve episodios agresivos. no tanto como el, pero si estuve agresiva contra mi marido (pobrecito que es más bueno conmigo...). Yo tomo sertralina, desde lo de mi padre.... suspendi tratamiento para quedarme embarazada. Quien sabe si estas reacciones fueron por estar sin la sertralina, o que.... en una ocasión una psiquiatra me sugirio que puede ser espectro bipolar, que es tipico en mujeres en postparto... cuando volvi a la consulta se habia cambiado de centro... volvi a otro psiquiatra y el piensa que con la sertralina que tomo me hubiera provocado episodios maniacos.. nunca tuve periodos de dormir poco y gastar mucho como tal. Mi padre tampoco. Los dos somos personas rutinarias en el sueño, comedidas en los gastos...

Imagino que es una cuestión muy difícil, en la que nada es blanco ni negro.

Supongo que es una tontería pensar ahora sobre el tema. Sé que tenemos una carga genética con algún tipo de problema tendente a depresión, etc. en la familia.

A mi me gustaría saber si ese episodio de ira y agresividad extrema y absoluta, y posterior arrepentimiento, si eso puede encajar en un brote psicótico. Me gustaría entender en cierta medida que pudo haber pasado.

Sé que es difícil y que no se puede hacer un diagnostico a posteriori, máxime con 25 años de retraso. Solo me gustaría saber si eso encaja en un brote psicótico. Nadie me lo va a poder asegurar, eso  ya lo sé. Solo me gustaría saber si por definición encaja. En esos momentos mi padre era como un loco, perdio totalmente la cabeza ese día, supongo que el día que se fue también.

Van apareciendo diagnosticos de bipolaridad en las nuevas generaciones. En las pasadas no tenemos diagnosticos.

No se si un bipolar puede tener un episodio de locura, de transformarse y volverse así de agresivo.

 

Gracias por vuestro apoyo. De corazón

 

 
Respondido : 16/11/2022 5:06 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3342
Afamado Miembro
 

@trebol hola de nuevo.

Entiendo que es un tema que sigues planteándote a día de hoy, ya que sientes que no está cerrado. Debes tener mucha incertidumbre respecto a lo que le pasaba a tu padre. 

Sí, podría encajar en un brote psicótico. Sin embargo, es algo que no puedo asegurarte a ciencia cierta. Es un cuadro que podría encajar en todo lo que dices. En ocasiones, la fase maníaca de la bipolaridad cursa con psicosis. 

¿Qué tal te sientes tú ahora? ¿Has vuelto a tener algún episodio parecido?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 18/11/2022 3:22 pm
(@trebol)
Respuestas: 4
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega Muchas gracias Vega por tu respuesta

Sé que es algo que no se puede saber a ciencia cierta, pero lo que me dices me hace cuadrar muchas cosas.

Yo tengo rachas. Hace unas semanas estuve con mucha ansiedad, ahora estoy tranquila. Es como que en la actualidad tengo epocas de mucha ansiedad y épocas sosegadas. El médico me dice que puede ser debido a mis propias vivencias.

Mis episodios de agresividad han sido tras los embarazos. Luego ya comencé con la sertralina (tras el primer embarazo también me dieron Risperdal) y me siento más tranquila. No se si esa ira surgía de algún problema mental, de las hormonas, de no dormir... quien sabe.

En cualquier caso es una posibilidad a tener en cuenta en el futuro, si vuelvo a tener más episodios.

Muchas gracias Vega, eres muy amable.

 
Respondido : 18/11/2022 3:28 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3342
Afamado Miembro
 

@trebol gracias a ti.

Ve contándonos cómo te encuentras.

Muchas gracias por tu participación en el foro.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 18/11/2022 4:10 pm
Compartir: