No recuerdo casi que nada de mi infancia, solo tengo unas lagunas de algunos sucesos de mi niñez los cuales pensaba que eran sueño, pero ahora sé que no, nunca le comente a nadie sobre esto porque me da mucha vergüenza y no quiero que me miren de una forma diferente, hable del tema con mi mamá al cumplir los 18 años, le conté que mi papá me había pegado por primera vez a los 12 años, a lo que ella me dijo: Pero si eso siempre te lo hizo, sentí que mi mundo se desmoronaba, con la charla que tuve con mi mamá y hermano esto es lo que sé y recuerdo:
2 meses de nacer tenía cuando mi papá empezó a pegarme y nunca paro, máximo a los 6 años me encerraba la puerta con llave por miedo y él llego a derrumbarla, me pega a puñetazos o me azotaba por todo el cuerpo; colgó a mi hermano y a mí desde el segundo piso de la casa por diversión y me vació mi cuarto por completo y encerró por un mes, lo único que me dio fue una toalla para taparme y hacía mucho frío.
A los 12 años empece a sospechar que le era infiel a mi mamá; en una ocasión se subió encima de mí a darme puñetazos, yo con mis pequeños pies lo pateaba para que parara, tuve que tirarme de la cama dándome un golpe en la pared, me disculpe con él y empezó a dar carcajadas diciendo que por lo menos ya me sabía defender.
Durante todo mis 15 años fue lo peor, pues no estaba bien de salud, llame a mi papá por ayuda y me maltrato verbalmente que hasta me puse a llorar; yo era delgada y me sentía mal por ello, baje a comer helado y mi papá empezó a recriminarme y discriminarme, siempre se metía con cualquier aspecto de mi físico, en vez de ayudar solo juzga y menospreciaba.
Toda mi vida mi papá cuando se enojaba me agarraba del mentón, oreja o cabello para ejercer miedo y utiliza la religión como escudo para ejercer su autoridad, siempre dice: La biblia dice que tienen que respetar a sus padres, yo no quiero su amor, sino respeto.
No solo a mí me lastimo, mi hermano solo tenía 2 años cuando le dio un puñetazo en la pierna y mi hermano no pudo caminar, eso fue en navidad; también lo ahorco 2 veces. Yo siempre defendía a mis hermanos y recibía los golpes por ellos, es por eso que mis hermanos no salieron tan lastimados y de eso no me arrepiento para nada.
Un día después que cumplí 17 años mis papás se separaron y ahí comenzó el abuso, pero ese tema lo hable en otro foro.
Siempre he querido decirle a todo el mundo lo del maltrato de mi padre y más porque estoy estudiando psicología me gustaría aportar mi experiencia, pero tengo temor puesto a que no quiero que me traten diferente o traten de herirme o utilizarlo en mi contra, un poco por vergüenza.
Para agregar algo más yo le dije a mi papá que era un narcisista y dijo que le gusta y que eso estaba bien.
¿Alguien narcisista puede cambiar su forma de ser?, pues he escuchado que puede ser genético o por crianza.
@ella hola de nuevo.
Gracias por compartir todo esto con nosotros.
Siento mucho todo lo que viviste con tu padre. Todo lo que cuentas, es realmente duro y traumático.
Tu padre os trató muy mal a ti y a tus hermanos ejerciendo fuerza física y violencia psicológica. Esto es muy grave. Esto ha debido afectarte mucho.
¿Le denunciastéis alguna vez?
Te felicito por comenzar a hablar de ello, no debe ser fácil. El expresarlo en el foro puede ser un primer paso para verbalizar todo lo que has vivido. Te animo a que continúes haciéndolo con personas cercanas y de confianza.
Además, te recomiendo que asistas a terapia psicológica. Has vivido varias situaciones traumáticas que te ayudaría mucho poder tratar.
En cuanto a tu padre, sí podría cambiar en algunos aspectos si estuviera dispuesto a ello. Sin embargo, este cambio requeriría de un gran esfuerzo y una gran implicación en el proceso por su parte.
Te mando un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega Muchas gracias por responder.
No nunca lo denuncie siempre tuvo controlada a mi familia, el es muy manipulador y también por miedo.
No recuerdo casi que nada de mi infancia, solo tengo unas lagunas de algunos sucesos de mi niñez los cuales pensaba que eran sueño, pero ahora sé que no, nunca le comente a nadie sobre esto porque me da mucha vergüenza y no quiero que me miren de una forma diferente, hable del tema con mi mamá al cumplir los 18 años, le conté que mi papá me había pegado por primera vez a los 12 años, a lo que ella me dijo: Pero si eso siempre te lo hizo, sentí que mi mundo se desmoronaba, con la charla que tuve con mi mamá y hermano esto es lo que sé y recuerdo:
2 meses de nacer tenía cuando mi papá empezó a pegarme y nunca paro, máximo a los 6 años me encerraba la puerta con llave por miedo y él llego a derrumbarla, me pega a puñetazos o me azotaba por todo el cuerpo; colgó a mi hermano y a mí desde el segundo piso de la casa por diversión y me vació mi cuarto por completo y encerró por un mes, lo único que me dio fue una toalla para taparme y hacía mucho frío.
A los 12 años empece a sospechar que le era infiel a mi mamá; en una ocasión se subió encima de mí a darme puñetazos, yo con mis pequeños pies lo pateaba para que parara, tuve que tirarme de la cama dándome un golpe en la pared, me disculpe con él y empezó a dar carcajadas diciendo que por lo menos ya me sabía defender.
Durante todo mis 15 años fue lo peor, pues no estaba bien de salud, llame a mi papá por ayuda y me maltrato verbalmente que hasta me puse a llorar; yo era delgada y me sentía mal por ello, baje a comer helado y mi papá empezó a recriminarme y discriminarme, siempre se metía con cualquier aspecto de mi físico, en vez de ayudar solo juzga y menospreciaba.
Toda mi vida mi papá cuando se enojaba me agarraba del mentón, oreja o cabello para ejercer miedo y utiliza la religión como escudo para ejercer su autoridad, siempre dice: La biblia dice que tienen que respetar a sus padres, yo no quiero su amor, sino respeto.
No solo a mí me lastimo, mi hermano solo tenía 2 años cuando le dio un puñetazo en la pierna y mi hermano no pudo caminar, eso fue en navidad; también lo ahorco 2 veces. Yo siempre defendía a mis hermanos y recibía los golpes por ellos, es por eso que mis hermanos no salieron tan lastimados y de eso no me arrepiento para nada.
Un día después que cumplí 17 años mis papás se separaron y ahí comenzó el abuso, pero ese tema lo hable en otro foro.
Siempre he querido decirle a todo el mundo lo del maltrato de mi padre y más porque estoy estudiando psicología me gustaría aportar mi experiencia, pero tengo temor puesto a que no quiero que me traten diferente o traten de herirme o utilizarlo en mi contra, un poco por vergüenza.
Para agregar algo más yo le dije a mi papá que era un narcisista y dijo que le gusta y que eso estaba bien.
¿Alguien narcisista puede cambiar su forma de ser?, pues he escuchado que puede ser genético o por crianza.
Bueno tienes unas vivencias fuertes por superar o superadas. Es cuestión de que vayas poco a poco encarando tu pasado y observando tu conducta.
A la hora de juzgarte se benévola y flexible. Y sobre todo prepárate para ser feliz. Haz acopio de todo cuanto te ayuda a vivir, a experimentar placer. Y luego lo aíslas de las experiencias que consideres negativas. Poco a poco dispondrás de una franja ancha para vivir.
Toma posiciones.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@ella gracias a ti.
Es normal que este tipo de situaciones te provoquen miedo. El denunciar no siempre es fácil y puedes sentirte muy asustada a la hora de hacerlo.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.