Psicología perinatal en Madrid
- ¿Estás afrontando dificultades relacionadas con la maternidad?
- ¿La llegada de tu bebé está suponiendo un elevado estrés que te cuesta gestionar?
- ¿Tienes que tomar decisiones difíciles y no sabes cómo hacerlo?
Has llegado al lugar indicado, podemos ayudarte.
638 Reseñas en Google
60 minutos
60€
Lunes a Viernes
10:00 a 15:00
16:00 a 22:00
Nuestras Terapias Psicológicas
¿Qué es la psicología perinatal?
La psicología perinatal es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio y la atención de la salud mental de las personas durante el período que abarca el embarazo, el parto y el posparto. Este campo se centra en comprender y abordar las experiencias emocionales, cognitivas y conductuales de las mujeres embarazadas y sus parejas, así como el bienestar del recién nacido.
La psicología perinatal considera una amplia gama de factores que pueden influir en el bienestar psicológico de las personas embarazadas, como las expectativas, el estrés, la ansiedad, la depresión, el apoyo social y las circunstancias individuales. También se preocupa por el desarrollo del vínculo entre los padres y el bebé, así como por los ajustes familiares que surgen con la llegada de un nuevo miembro a la familia. Durante el embarazo, las personas pueden enfrentar desafíos emocionales relacionados con la transición a la maternidad o la paternidad, la preocupación por la salud del feto, los cambios en el cuerpo y las relaciones personales. La psicología perinatal ofrece apoyo para ayudar a las personas a enfrentar estos desafíos y promover un embarazo saludable.
Después del parto, la atención se centra en la adaptación a la nueva dinámica familiar, la prevención y el tratamiento de la depresión posparto, así como en fomentar un ambiente de cuidado y afecto para el bebé, facilitando la adaptación de todos los miembros del núcleo familiar a la nueva situación.
Por todos estos motivos, la psicología perinatal es una herramienta de enorme importancia a la hora de facilitar el bienestar psicológico de las personas embarazadas y sus familias en un período de cambios significativos. Al ofrecer apoyo emocional, información y herramientas para enfrentar los desafíos de esta etapa vital, esta disciplina contribuye a promover una experiencia positiva y saludable durante el embarazo, el parto y el posparto.
«Tomar la decisión de tener un hijo es trascendental. Es decidir para siempre que tu corazón camine fuera de tu cuerpo.»
E. Stone
¿Cuándo puedo necesitar psicología perinatal?
Iniciar un tratamiento de psicología perinatal puede ser necesario en una variedad de situaciones en las que las mujeres embarazadas, sus parejas o sus familias experimentan desafíos emocionales o de salud mental durante el embarazo, el parto y el posparto. Algunos escenarios que pueden requerir la intervención de un profesional de la psicología perinatal incluyen:
- Depresión o ansiedad durante el embarazo. Cuando una mujer embarazada experimenta síntomas significativos de depresión o ansiedad, como cambios de humor, insomnio, preocupación constante o pérdida de interés en actividades previamente disfrutadas, un terapeuta perinatal puede ofrecer terapia para abordar estos problemas y ayudar a la persona a gestionar sus emociones.
- Depresión posparto. La depresión posparto es un trastorno de salud mental común que puede afectar a las madres después del parto. Los síntomas incluyen sentimientos de tristeza profunda, fatiga extrema y dificultades para cuidar al bebé. La terapia perinatal puede ser fundamental para abordar esta condición y ayudar a las madres a recuperarse.
- Trauma relacionado con el parto. Algunas madres pueden experimentar traumas relacionados con el proceso de parto, como complicaciones inesperadas o experiencias de parto traumáticas. La terapia perinatal puede ser necesaria para procesar estos eventos y promover la recuperación emocional.
- Problemas de relación de pareja o ajuste familiar. La llegada de un bebé a menudo conlleva cambios significativos en la dinámica familiar y en la relación de pareja. Un terapeuta perinatal puede ayudar a los padres a abordar estos cambios, mejorar la comunicación y fortalecer su relación.
- Apoyo en situaciones de alto estrés. Situaciones como un embarazo de alto riesgo, problemas de infertilidad previos o la pérdida de un bebé anterior pueden generar un estrés significativo. La psicología perinatal puede proporcionar apoyo emocional y estrategias de afrontamiento en estas circunstancias.
Ante situaciones como las enumeradas anteriormente u otras similares, un tratamiento de psicología perinatal puede ser recomendable cuando las mujeres embarazadas, sus parejas o sus familias han de hacer frente a nuevos y exigentes desafíos emocionales, relacionados con la salud mental o de adaptación en cualquier etapa del proceso perinatal. La intervención temprana puede ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo y promover un bienestar emocional saludable en este período tan importante de la vida.
Situaciones en las que puedes necesitar psicología perinatal
- Desórdenes de alimentación durante el embarazo.
- Miedo o fobia al parto.
- Sentimientos de aislamiento o soledad durante el embarazo o posparto.
- Experiencias de pérdida prenatal o neonatal.
- Conflictos familiares relacionados con el embarazo o la crianza.
- Dificultades con la lactancia materna.
- Estrés laboral o problemas en el lugar de trabajo que afectan el embarazo o el posparto.
- Experiencias pasadas de abuso o trauma que surgen durante el embarazo o la crianza.
- Dependencia de sustancias y su impacto en el embarazo o la maternidad.
- Pérdida de identidad o dificultades con la autoimagen durante el embarazo.
- Desafíos con el sueño o el agotamiento posparto.
- Dificultades con el desarrollo de habilidades parentales.
- Conflicto con la elección de métodos de crianza, como la crianza con apego.
- Sentimientos de culpa o inseguridad como padre o madre.
- Dificultades en el manejo del estrés y la presión social relacionada con la crianza.
En qué te puede ayudar un psicólogo perinatal
La psicología perinatal puede brindar una amplia gama de beneficios a las mujeres embarazadas, sus parejas y sus familias durante el período que abarca el embarazo, el parto y el posparto. Esta terapia especializada se centra en las necesidades emocionales y de salud mental específicas que surgen en esta etapa única de la vida. De este modo, un tratamiento de psicología perinatal puede ser beneficioso en los siguientes aspectos:
- Manejo del estrés y la ansiedad. El embarazo y la transición a la maternidad o la paternidad pueden ser momentos de gran estrés. La terapia perinatal proporciona herramientas para afrontar la ansiedad, el miedo y la preocupación, permitiendo a los pacientes sentirse más tranquilos y seguros.
- Depresión perinatal. La depresión durante el embarazo o después del parto es más común de lo que se piensa. La terapia perinatal puede ayudar a identificar y abordar los síntomas depresivos, lo que es fundamental para el bienestar de la madre y el bebé.
- Apoyo emocional. Durante el embarazo y el posparto, es común experimentar una amplia gama de emociones. Un terapeuta perinatal te brinda un espacio seguro para hablar sobre tus sentimientos y te ayuda a entenderlos.
- Vínculo familiar. La terapia perinatal puede fortalecer las relaciones familiares, ofreciendo estrategias para comunicarse de manera efectiva y resolver conflictos o evitar la aparición de estos.
- Apoyo en la toma de decisiones. Las mujeres embarazadas y sus parejas se enfrentan a numerosas decisiones durante el período perinatal, desde opciones de parto hasta decisiones sobre la crianza. Un psicólogo especializado puede proporcionar orientación y apoyo para tomar decisiones informadas.
- Trauma relacionado con el parto. Para quienes han experimentado traumas durante el parto o eventos inesperados, la terapia perinatal ayuda a procesar estas experiencias y reducir el impacto emocional.
- Fomentar el autocuidado. La terapia perinatal promueve el autocuidado y la autocompasión, ayudando a mantener un equilibrio entre cuidar de uno mismo y del bebé.
- Prevención de complicaciones de salud mental. Identificar y abordar los problemas emocionales de manera temprana puede prevenir complicaciones graves en la salud mental tanto en la madre como en la familia.
- Ayuda con la adaptación a los cambios. La llegada de un bebé implica importantes cambios en la vida. La terapia perinatal puede ser una importante ayuda en la adaptación a estos cambios y en la gestión de las expectativas.
Por todos estos motivos, la psicología perinatal es un recurso valioso que puede proporcionar apoyo emocional, estrategias de afrontamiento y herramientas para afrontar los desafíos emocionales y psicológicos que surgen durante el embarazo, el parto y el posparto. Contribuye a un bienestar emocional saludable, a relaciones familiares fuertes y a una transición exitosa a la maternidad y la paternidad.
Qué servicios ofrecemos de psicología perinatal
En Somos Psicología y Formación entendemos la importancia de brindar un apoyo integral a las mujeres embarazadas, sus parejas y sus familias durante el período que abarca el embarazo, el parto y el posparto. Sabemos que este es un momento crítico en la vida de nuestros pacientes, lleno de alegrías y desafíos, y estamos comprometidos en ofrecer servicios de alta calidad para garantizar su bienestar emocional y mental en cada etapa de este viaje.
Evaluación y Tratamiento Individual
Nuestro equipo de psicólogos perinatales ofrece evaluaciones individuales para identificar cualquier problema de salud mental o emocional que puedas estar experimentando durante el embarazo, el parto o el posparto. A partir de esta evaluación, creamos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir terapia individual a corto o largo plazo para abordar preocupaciones como ansiedad, depresión, estrés o traumas relacionados con la maternidad o la paternidad.
Terapia de Pareja y Familiar
Reconocemos que la llegada de un bebé puede poner a prueba las relaciones de pareja y familiares. Ofrecemos terapia de pareja y familiar para ayudar a las parejas a fortalecer su comunicación, abordar conflictos y adaptarse a los cambios que trae consigo la maternidad o la paternidad. Nuestro enfoque está en crear un ambiente de apoyo para que todas las partes involucradas se sientan escuchadas y respetadas.
Tratamiento de Depresión y Ansiedad Perinatal
La depresión y la ansiedad durante el embarazo o después del parto son mucho más comunes de lo que se suele pensar. Nuestros terapeutas especializados en psicología perinatal están capacitados para abordar estos trastornos de manera efectiva. Ofrecemos terapia cognitivo-conductual y otras modalidades de tratamiento respaldadas por la evidencia para ayudarte a recuperar tu bienestar emocional.
Técnicas de Relajación, gestión del estrés y la ansiedad
El estrés es una parte natural de la vida, pero durante el embarazo y la crianza, puede llegar a niveles abrumadores. Ofrecemos técnicas de manejo del estrés y de relajación, como la meditación, el mindfulness y la atención plena, que pueden ayudarte a reducir la ansiedad y el estrés, y mejorar tu bienestar emocional.
Acompañamiento en la Toma de Decisiones
Sabemos que tomar decisiones importantes, como las opciones de parto o los métodos de crianza, puede ser abrumador. Nuestros terapeutas pueden ofrecerte orientación y apoyo para tomar decisiones informadas que se ajusten a tus valores y necesidades.
Prevención y Tratamiento de Trauma Perinatal
Para quienes han experimentado traumas relacionados con el parto o eventos inesperados, ofrecemos apoyo en el proceso de recuperación y la reducción del impacto emocional. Nuestros psicólogos tienen experiencia el trauma perinatal de manera sensible y efectiva.
Apoyo para Problemas de Alimentación e Imagen Corporal
La preocupación por el peso y la imagen corporal puede ser una fuente de estrés para muchas personas embarazadas. Nuestros profesionales están aquí para ayudarte a mantener una relación saludable con tu cuerpo y ofrecer orientación sobre la alimentación adecuada durante el embarazo.
Terapia en Casos de Dependencia de Sustancias
La dependencia de sustancias durante el embarazo es un problema delicado que requiere una atención altamente especializada. Nuestro equipo trabaja en colaboración con otros profesionales de la salud para brindarte un apoyo completo y ayudarte a abordar tus necesidades de salud mental y emocional.
En nuestra clínica, creemos en un enfoque personalizado y centrado en el paciente. Entendemos que cada persona es única y que sus necesidades y experiencias durante el embarazo y la maternidad o la paternidad pueden variar significativamente. Nuestros psicólogos están comprometidos en brindar un ambiente de apoyo, confidencialidad y empatía. Nos esforzamos por trabajar en estrecha colaboración con cada paciente para alcanzar sus objetivos y mejorar su bienestar emocional y mental.
Preguntas frecuentes sobre la psicología perinatal
¿Cuál es el objetivo de la psicología perinatal?
El objetivo de la psicología perinatal es brindar apoyo emocional y mental a las mujeres embarazadas y sus familias, para asegurar una transición saludable hacia la maternidad y la paternidad, reduciendo el estrés y abordando desafíos emocionales, o bien haciendo frente a las posibles dificultades que se presenten.
¿En qué consiste?
La psicología perinatal se enfoca en la salud mental y emocional de las personas durante el embarazo, el parto y el posparto. Ofrece apoyo para afrontar desafíos emocionales, tomar decisiones informadas y promover el bienestar durante esta etapa de la vida.
¿Cuándo acudir a un psicólogo perinatal?
Es aconsejable acudir a un psicólogo perinatal cuando enfrentas desafíos emocionales, como ansiedad, depresión, estrés o traumas relacionados con el embarazo, parto o maternidad. También es útil para tomar decisiones importantes, gestionar conflictos familiares o fortalecer relaciones durante esta etapa crucial de la vida.
¿Cuánto dura?
La duración de una terapia de psicología perinatal varía según las necesidades individuales. Puede ser breve o extenderse durante meses, dependiendo de los desafíos y objetivos específicos de cada paciente. El psicólogo trabajará de manera individualizada para determinar la duración adecuada.
¿Cuánto cuesta?
En Somos Psicología y Formación ofrecemos una tarifa fija en la terapia psiquiátrica, de 60 € por sesión.
Horario de atención
Todos nuestros centros están abiertos de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 22:00
Reseñas de nuestros pacientes en Google




































