Sexología en Madrid
- ¿Estás experimentando dificultades con tu sexualidad?
- ¿Necesitas orientación, técnicas y estrategias para mejorar?
- ¿Quieres recuperar una vida sexual plena y satisfactoria?
Has llegado al lugar indicado, podemos ayudarte.
638 Reseñas en Google
60 minutos
60€
Lunes a Viernes
10:00 a 15:00
16:00 a 22:00
Nuestras Terapias Psicológicas
¿Qué es la sexología?
La sexología es una rama especializada de la psicología que se centra en abordar los problemas relacionados con la sexualidad y las relaciones sexuales. Su objetivo principal es ayudar a las personas a comprender, resolver y mejorar las dificultades que puedan experimentar en su vida sexual o en sus relaciones íntimas. La sexología se basa en una comprensión integral de la sexualidad humana y considera una amplia gama de factores psicológicos, emocionales, sociales y biológicos que pueden influir en la salud sexual y el bienestar de una persona.
Un sexólogo es el profesional capacitado para llevar a cabo esta terapia. Se trata de un psicólogo que se ha especializado en este ámbito concreto de la sexualidad. Este terapeuta trabaja en un entorno seguro y confidencial, donde las personas pueden hablar abierta y honestamente sobre sus inquietudes sexuales.
Algunas de las razones comunes por las que las personas buscan terapia de sexología incluyen la disfunción eréctil, la eyaculación precoz, la falta de deseo sexual, la anorgasmia, la insatisfacción sexual, la orientación sexual, la identidad de género y las preocupaciones relacionadas con la intimidad y las relaciones de pareja, entre otras muchas.
La terapia de sexología utiliza múltiples enfoques terapéuticos, que pueden incluir la terapia cognitivo-conductual, la terapia de pareja, la terapia de enfoque sensorial y la terapia de aceptación y compromiso, entre otras muchas. El terapeuta trabaja en colaboración con los pacientes para identificar las causas subyacentes de sus problemas sexuales y desarrollar estrategias y técnicas específicas para abordarlos.
Por todos estos motivos, la sexología es una herramienta valiosa para abordar las dificultades que muchas personas experimentan relacionadas con su sexualidad y sus relaciones íntimas. Proporciona un espacio seguro para la exploración y la resolución de problemas sexuales, lo que puede conducir a una mayor satisfacción sexual, a una mejora en las relaciones de pareja y una mejor calidad de vida en general.
«Si entendemos completamente las razones del comportamiento sexual de otras personas, todo tendrá sentido.»
S. Freud
¿Cuándo puedo necesitar acudir a un sexólogo?
Existen múltiples circunstancias que pueden hacer adecuado buscar la ayuda profesional de un sexólogo. Generalmente, cuando una persona enfrenta dificultades, inquietudes o problemas relacionados con su sexualidad o sus relaciones íntimas, y estos son acusados o prolongados en el tiempo, la terapia de sexología se muestra como una gran opción. Algunas de las circunstancias más comunes por las que la gente acude a nuestra clínica son:
- Dificultades en las relaciones sexuales. Si experimentas problemas como la disfunción eréctil, la eyaculación precoz, el vaginismo, la anorgasmia, la falta de deseo sexual o cualquier otro trastorno sexual que afecta negativamente tu vida íntima, un sexólogo puede ayudarte a identificar y abordar las causas subyacentes.
- Conflictos en la relación de pareja. Si tú y tu pareja estáis lidiando con problemas relacionados con la intimidad, la comunicación sexual o la falta de satisfacción en la vida sexual, un terapeuta sexual puede facilitar la comunicación y proporcionar herramientas para mejorar la conexión emocional y sexual.
- Preocupaciones sobre la orientación sexual o la identidad de género. Si estás luchando con cuestiones relacionadas con tu orientación sexual, identidad de género o ajuste a una identidad no binaria, un sexólogo puede ayudarte y orientarte para navegar por estos aspectos de tu vida.
- Experiencias traumáticas. Si has experimentado traumas sexuales o abusos en el pasado, un sexólogo puede ayudarte a sanar emocionalmente y a superar los efectos negativos en tu vida sexual y emocional.
- Problemas de autoestima relacionados con la sexualidad. Las preocupaciones sobre la apariencia física, el rendimiento sexual o la vergüenza corporal pueden afectar la satisfacción sexual. Un sexólogo puede ayudarte a desarrollar una relación sana con tu imagen corporal y mejorar tu autoestima.
- Dificultades con la educación sexual. Para aquellos que desean aprender más sobre la sexualidad, la educación sexual o explorar sus deseos y fantasías de manera segura y saludable, un sexólogo puede proporcionar orientación y recursos.
Son muchos, por lo tanto, los motivos que pueden hacer recomendable acudir a un sexólogo. Resulta especialmente conveniente cuando sientes que tus preocupaciones sexuales o de relación están teniendo un impacto negativo en tu calidad de vida y bienestar emocional.
Los sexólogos son profesionales capacitados que brindan un espacio seguro y confidencial para explorar y abordar una amplia gama de cuestiones sexuales y relacionales, con el objetivo de mejorar la salud sexual y el bienestar general. No hay necesidad de sentir vergüenza al buscar ayuda de un sexólogo, ya que están allí para ofrecer apoyo y orientación de manera comprensiva y respetuosa.
Otras situaciones en las que puedes necesitar acudir al sexólogo
- Dolor durante el sexo. Si experimentas dolor durante las relaciones sexuales, un sexólogo puede ayudarte a identificar las posibles causas y trabajar en soluciones.
- Adicciones sexuales. Si sientes que tienes comportamientos sexuales compulsivos o adictivos que están afectando negativamente tu vida, un sexólogo puede proporcionar apoyo y tratamiento.
- Información sobre la contracepción. Para personas que tienen preguntas o preocupaciones sobre métodos anticonceptivos o planificación familiar, un sexólogo puede ofrecer información y orientación.
- Dificultades en la menopausia o andropausia. Los cambios hormonales pueden tener un impacto en la vida sexual. Un sexólogo puede ayudar a abordar estos cambios y encontrar soluciones.
- Problemas relacionados con la pornografía. Si sientes que la pornografía está afectando negativamente tu vida sexual o relaciones, un sexólogo puede ayudarte a manejar esto.
- Dificultades en la comunicación sexual. Si tienes problemas para hablar con tu pareja sobre tus deseos, necesidades o preocupaciones sexuales, un psicólogo especializado en sexología puede ayudar a mejorar la comunicación.
- Conflictos culturales o religiosos. Para personas que enfrentan conflictos entre sus creencias religiosas o culturales y su sexualidad, un sexólogo puede ofrecer orientación y apoyo.
- Inseguridades sobre la orientación sexual. Si tienes preguntas o inseguridades acerca de tu orientación sexual, un terapeuta sexual puede proporcionar un espacio seguro para explorar estos sentimientos.
- Problemas de fertilidad. Si estás lidiando con problemas de fertilidad que están afectando tu vida sexual o relación de pareja, un sexólogo puede ser parte de tu equipo de apoyo.
- Sexualidad después de una cirugía o enfermedad. Para personas que han experimentado cirugías pélvicas, enfermedades que afectan la función sexual, o procesos que han alterado su imagen corporal, un sexólogo puede ayudar en la rehabilitación sexual.
- Dificultades con la satisfacción sexual en personas mayores. La sexualidad puede ser importante en todas las etapas de la vida. Un terapeuta sexual puede ayudar a las personas mayores a mantener una vida sexual saludable.
- Relaciones poliamorosas o no monógamas. Para aquellos que exploran relaciones no tradicionales, un sexólogo puede brindar orientación sobre la comunicación y la gestión de emociones.
- Asesoramiento premarital. Las parejas que deseen discutir sus expectativas y deseos sexuales antes del matrimonio pueden beneficiarse del apoyo de un terapeuta sexual.
- Exploración de la identidad de género. Para personas que están en proceso de explorar su identidad de género, un sexólogo puede proporcionar apoyo emocional y consejo en relación con la sexualidad.
En qué te puede ayudar un sexólogo
En una consulta de sexología, el psicólogo trabaja junto con sus pacientes, ya sea individualmente o en pareja, para abordar una amplia gama de cuestiones relacionadas con su sexualidad y relaciones íntimas. Su enfoque se basa en una comprensión integral de la sexualidad humana y en la aplicación de terapias y técnicas específicas y científicamente probadas para ayudar a sus pacientes a superar sus dificultades. A rasgos generales, podríamos decir que el sexólogo sigue el siguiente proceso de trabajo:
- Evaluación inicial. El proceso comienza con una evaluación inicial en la que el sexólogo se reúne con el paciente o la pareja para discutir sus preocupaciones sexuales o de relación. Durante esta fase, se crea un ambiente de confianza y respeto para que los pacientes se sientan cómodos compartiendo sus inquietudes.
- Historia sexual. El sexólogo recopila información sobre la historia sexual del paciente, incluyendo experiencias pasadas, relaciones anteriores, educación sexual y cualquier trauma o abuso sexual que pueda haber ocurrido. Esta historia ayuda a comprender mejor el contexto de las preocupaciones actuales.
- Evaluación psicológica. El terapeuta puede utilizar cuestionarios o entrevistas estructuradas para evaluar factores psicológicos que puedan estar contribuyendo a las dificultades sexuales, como la ansiedad, la depresión o el estrés.
- Evaluación de la relación. Si se trata de una terapia de pareja, el sexólogo también evaluará la dinámica de la relación. Esto incluye la comunicación, la intimidad emocional y cualquier otro conflicto que pueda estar afectando la vida sexual.
- Establecimiento de objetivos. Después de comprender las preocupaciones y circunstancias específicas del paciente, el sexólogo trabaja junto con ellos para establecer objetivos terapéuticos. Estos objetivos son individualizados y diseñados para abordar las necesidades únicas de cada persona o pareja.
- Intervención terapéutica. El sexólogo utiliza una variedad de enfoques terapéuticos para abordar los problemas identificados. Esto puede incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de pareja, terapia de enfoque sensorial, o terapia de aceptación y compromiso, entre otras muchas. Las técnicas específicas varían según la situación de que se trate.
- Educación sexual La educación desempeña un papel fundamental en el trabajo de un sexólogo. Proporciona información precisa y basada en evidencia sobre anatomía, fisiología sexual, respuesta sexual, técnicas de comunicación y prácticas sexuales saludables.
- Ejercicios y tareas. El terapeuta sexual puede asignar ejercicios y tareas entre sesiones para que los clientes practiquen en casa. Estos pueden incluir ejercicios de comunicación, técnicas de relajación o prácticas para mejorar la intimidad sexual.
- Seguimiento y ajuste. A medida que avanza la terapia, el sexólogo realiza un seguimiento de los progresos y ajusta las estrategias terapéuticas según sea necesario. La terapia puede ser de corto o de largo plazo, dependiendo de la naturaleza de los problemas y de cómo respondan los pacientes a la intervención.
A través de todo este proceso, el sexólogo aborda las preocupaciones sexuales y de relación de sus pacientes de manera integral. Su enfoque se basa en la comprensión, la educación y la terapia, con la finalidad última de ayudar a las personas a mejorar su salud sexual y su bienestar emocional. A través de la comunicación abierta, la empatía y una variedad de técnicas terapéuticas, el sexólogo trabaja en colaboración con sus pacientes para lograr una vida sexual más satisfactoria y relaciones más saludables.
Qué servicios ofrecemos de sexología
En Somos Psicología y Formación, nos enorgullece ofrecer una gama completa de servicios especializados destinados a abordar una amplia variedad de preocupaciones sexuales y relacionales. Nuestra misión es proporcionar un entorno seguro, confidencial y de apoyo donde los individuos y las parejas puedan abordar sus inquietudes y trabajar hacia una vida sexual y relacional más saludable y satisfactoria. Los principales servicios que ofrecemos a nuestros pacientes son:
Terapia sexual individual
En nuestra clínica, entendemos que cada persona es única y puede enfrentar dificultades sexuales que varían desde disfunciones sexuales como la disfunción eréctil o la anorgasmia, hasta la exploración de la identidad sexual o la gestión de deseos y fetiches personales. Nuestros psicólogos especializados en sexología trabajan individualmente con cada cliente para identificar las preocupaciones específicas de cada uno de ellos y desarrollar estrategias terapéuticas personalizadas. La terapia sexual individual es un recurso invaluable para aquellos que buscan comprender y superar sus dificultades sexuales.
Terapia de Sexología de Pareja
Las relaciones íntimas en las parejas pueden ser desafiantes en cualquier etapa. En Somos Psicología y Formación, ofrecemos terapia sexual de pareja para abordar problemas que pueden afectar la comunicación, la intimidad y la satisfacción sexual. Ya sea que estén lidiando con problemas como la falta de deseo sexual, la infidelidad o la falta de comunicación, nuestros terapeutas están comprometidos en ayudar a las parejas a reconstruir sus relaciones y hacerlas más fuertes y saludables.
Terapia de Género e Identidad Sexual
En nuestro centro nos enorgullecemos de proveer de un espacio acogedor y de apoyo para aquellas personas que están explorando su identidad de género, orientación sexual o ajuste a una identidad no binaria. Nuestros psicólogos ofrecen orientación y apoyo emocional a lo largo de este proceso personal, proporcionando un espacio seguro donde las personas pueden explorar sus sentimientos y encontrar el apoyo que necesitan.
Terapia Post-Traumática y Abuso Sexual
Entendemos que las experiencias traumáticas y el abuso sexual pueden dejar cicatrices emocionales profundas y afectar decisivamente la vida sexual y las relaciones de quienes las han padecido. Nuestros terapeutas capacitados en trauma trabajan con aquellos que han experimentado abuso sexual para ayudar en la sanación emocional y en la superación de los efectos negativos en la sexualidad y las relaciones.
Terapia de Adicciones Sexuales
Las adicciones sexuales pueden tener un impacto devastador en la vida de una persona. Nuestra clínica ofrece apoyo especializado para aquellos que luchan con comportamientos sexuales compulsivos o adictivos. Nuestros terapeutas trabajan en colaboración con los pacientes para desarrollar estrategias efectivas para el control y la recuperación.
Asesoramiento Pre y Post Operatorio
Para aquellos que están considerando o han experimentado cirugías pélvicas, de cambio de género, colostomías, u otro tipo de procesos quirúrgicos severos, ofrecemos asesoramiento pre y post operatorio. Nuestros terapeutas sexuales están disponibles para proporcionar orientación y apoyo en la adaptación a los cambios físicos y emocionales asociados con estas cirugías.
Educación Sexual
La educación sexual es fundamental para una vida sexual saludable y satisfactoria. En nuestros centros, ofrecemos sesiones educativas para ayudar a los individuos y parejas a comprender mejor su anatomía, fisiología sexual, respuesta sexual y prácticas sexuales seguras y saludables. Nuestro enfoque se basa en información precisa y basada en evidencia.
Terapia de Familia y Adolescentes
Entendemos que las preocupaciones sexuales y relacionales pueden afectar a toda la familia. Ofrecemos terapia de familia para abordar problemas que pueden surgir en el contexto familiar. También proporcionamos terapia específica para adolescentes que están enfrentando desafíos en su desarrollo sexual y emocional y que puedan precisar de orientación o apoyo.
Evaluación de la Salud Sexual en Personas Mayores
La sexualidad es importante en todas las etapas de la vida. Ofrecemos evaluaciones de la salud sexual para personas mayores que pueden estar experimentando cambios relacionados con la edad en su vida sexual. Nuestros psicólogos trabajan en colaboración con los pacientes para mantener una vida sexual activa y satisfactoria.
Apoyo en Planificación Familiar y Contracepción
Para aquellos que desean discutir sus opciones de planificación familiar o tienen preguntas sobre métodos anticonceptivos, nuestros profesionales están disponibles para proporcionar información y orientación personalizada.
A través de todas estas acciones, en Somos Psicología y Formación estamos comprometidos en proporcionar un enfoque integral y personalizado para abordar una amplia variedad de preocupaciones sexuales y relacionales. Nuestro equipo de profesionales trabaja mano a mano con cada uno de sus pacientes para desarrollar estrategias terapéuticas efectivas y mejorar su calidad de vida en general.
Garantizamos la confidencialidad y el respeto en cada sesión, creando un espacio seguro donde se pueden abordar las inquietudes y preocupaciones con confianza. Tenemos como objetivo ser un punto de apoyo en la búsqueda de una vida sexual saludable y satisfactoria. Si estás experimentando dificultades en esta área, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una vida sexual más plena y feliz.
Preguntas frecuentes sobre la Sexología
¿Cuál es el objetivo de la terapia de sexología?
El objetivo principal de la terapia de sexología es mejorar la salud sexual y el bienestar emocional de las personas. Ayuda a abordar y resolver problemas sexuales, mejorar la intimidad y la comunicación en las relaciones, y promover una comprensión positiva de la sexualidad.
¿En qué consiste?
Esta terapia se basa en un proceso terapéutico que aborda problemas sexuales y relacionales. Implica la evaluación, la educación sexual y el asesoramiento para ayudar a las personas y parejas a comprender, resolver y mejorar sus inquietudes sexuales, promoviendo una vida sexual y relacional saludable y satisfactoria.
¿Cuándo acudir a un sexólogo?
Acudir a un sexólogo puede ser beneficioso cuando enfrentas dificultades con tu sexualidad o con tus relaciones de pareja que afectan tu calidad de vida y bienestar emocional. Esto incluye problemas como disfunciones sexuales, conflictos de pareja, traumas sexuales, inseguridades relacionadas con la sexualidad y cuestiones de identidad de género u orientación sexual. Un sexólogo ofrece apoyo experto para abordar estas preocupaciones de manera efectiva.
¿Cuánto dura?
La duración de una terapia de sexología varía según la naturaleza de los problemas y las necesidades de cada paciente o pareja. Puede ser de unas pocas semanas a varios meses, con sesiones que pueden ser semanales o quincenales. El terapeuta trabajará con el cliente para determinar un plan de tratamiento adecuado.
¿Cuánto cuesta?
En Somos Psicología y Formación ofrecemos una tarifa fija, con un coste de 60 € por cada sesión individual y 70 € por cada sesión de pareja.
Horario de atención
Todos nuestros centros están abiertos de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 22:00
Reseñas de nuestros pacientes en Google




































