Terapia EMDR en Madrid
- ¿Has sufrido algún trauma y quieres encontrarte mejor?
- ¿Necesitas ayuda para superar un conflicto emocional que no te deja avanzar?
- ¿Quieres retomar tu vida con normalidad y volver a ser feliz?
Has llegado al lugar indicado, podemos ayudarte.
638 Reseñas en Google
60 minutos
60€
Lunes a Viernes
10:00 a 15:00
16:00 a 22:00
Nuestras Terapias Psicológicas
¿Qué es la terapia EMDR?
La Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento a través del Movimiento de los Ojos, conocida comúnmente como EMDR (por sus siglas en inglés: Eye Movement Desensitization and Reprocessing), es un enfoque terapéutico efectivo que se utiliza principalmente para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT), aunque también se ha demostrado útil en el tratamiento de otros trastornos relacionados con experiencias traumáticas.
El EMDR fue desarrollado por Francine Shapiro en la década de 1980 y se basa en la idea de que los traumas y las experiencias emocionalmente perturbadoras pueden quedar bloqueados en el sistema nervioso, lo que provoca síntomas psicológicos y emocionales. Así, a través de un proceso estructurado, los psicólogos que emplean EMDR ayudan a los pacientes a procesar y superar estos traumas.
El enfoque principal del EMDR involucra una estimulación bilateral, que puede lograrse mediante el movimiento de los ojos, toques táctiles o sonidos, mientras el paciente revive el evento traumático o perturbador. Este proceso facilita el procesamiento adaptativo de la información, permitiendo que los pensamientos y emociones se reorganicen de una manera más saludable. Durante las sesiones de EMDR, los pacientes aprenden a reconectar sus recuerdos traumáticos con nuevas respuestas y pensamientos más saludables.
El EMDR es una terapia muy estructurada que consta de diferentes fases, que incluyen la historia clínica, la preparación del paciente y el reprocesamiento de la información. A lo largo de estas fases, los pacientes pueden experimentar una reducción significativa en los síntomas del TEPT, como pesadillas, ansiedad y flashbacks.
Por todos estos motivos, la Terapia EMDR es un enfoque terapéutico eficaz para abordar traumas y experiencias emocionalmente perturbadoras. A través de la estimulación bilateral y la reorganización de la información traumática, los pacientes pueden encontrar alivio y recuperar su bienestar emocional.
«El pasado no puede borrarse ni cambiarse, pero definitivamente, es posible dejar de sufrir por él.»
A. Einstein
¿Cuándo puedo necesitar terapia EMDR?
La Terapia EMDR se utiliza en una variedad de situaciones clínicas, principalmente para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), pero también es efectiva para otros trastornos relacionados con traumas y experiencias emocionalmente angustiosas. Aquí hay algunas situaciones en las que un tratamiento de EMDR puede estar especialmente indicado:
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). El EMDR es especialmente eficaz en el tratamiento del estrés postraumático. Las personas que han experimentado traumas significativos, como abuso, violencia, accidentes o experiencias de guerra, a menudo desarrollan síntomas debilitantes, como flashbacks, pesadillas, ansiedad y evitación de recuerdos del trauma. El EMDR puede ayudar a desensibilizar y reprocesar estos recuerdos traumáticos, permitiendo una reducción significativa en los síntomas.
- Traumas de la infancia. Los traumas experimentados durante la infancia, como abuso físico, sexual o emocional, pueden tener un impacto duradero en la vida de una persona. El EMDR puede ser útil para abordar estos traumas y ayudar a los individuos a superar los efectos a largo plazo.
- Experiencias perturbadoras recientes. No es necesario que el trauma haya ocurrido hace mucho tiempo para que sea relevante. Las experiencias recientes, como accidentes automovilísticos, asaltos u otros eventos aterradores, pueden desencadenar síntomas de estrés postraumático. EMDR puede ser valioso en el tratamiento de estos eventos recientes.
- Fobias y ansiedades. Si una persona experimenta miedos irracionales o ansiedades que están relacionados con eventos traumáticos pasados, el EMDR puede facilitar el abordaje de estas fobias y aliviar la angustia asociada.
- Trastornos de ansiedad y depresión. Aunque el EMDR es más conocido por tratar el TEPT, también se ha utilizado con éxito en el tratamiento de otros trastornos, como la ansiedad generalizada y la depresión, cuando existe una base traumática subyacente en la psicología del paciente.
Por todos estos factores, el EMDR es una terapia versátil que se puede aplicar en una amplia variedad de situaciones clínicas donde las experiencias traumáticas están afectando la calidad de vida de una persona. Un psicólogo formado en EMDR puede evaluar si este enfoque es adecuado y, en caso afirmativo, trabajar con el paciente para ayudarlo a superar sus traumas y recuperar su bienestar emocional.
Otras situaciones en las que puedes necesitar terapia EMDR
- Trastorno de ansiedad social. Para abordar los traumas o experiencias que subyacen a la ansiedad social y el miedo a las interacciones sociales.
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Cuando el TOC está relacionado con experiencias traumáticas, el EMDR puede ser beneficioso.
- Duelo y pérdida. Para ayudar a las personas a procesar la pérdida de seres queridos y superar la aflicción.
- Trastornos alimentarios. Cuando los trastornos alimentarios tienen raíces traumáticas, el EMDR puede ser un complemento útil para el tratamiento.
- Adicciones. Para abordar las experiencias traumáticas subyacentes que pueden contribuir a problemas de abuso de sustancias.
- Fobias específicas. Como fobias a animales, aviones o situaciones específicas, cuando tienen un origen traumático.
- Trastorno de estrés agudo. Para prevenir la evolución del TEPT en personas que han experimentado recientemente traumas.
- Historia de abuso sexual. Ayudando a las víctimas de abuso sexual a procesar sus experiencias y recuperar el bienestar.
- Traumas médicos. Como cirugías traumáticas o diagnósticos médicos graves.
- Experiencias de acoso. Ayudando a las víctimas de acoso a superar el impacto emocional del abuso.
- Traumas relacionados con desastres naturales. Para personas que han experimentado eventos traumáticos como terremotos, incendios forestales o inundaciones.
- Experiencias de abandono o negligencia en la infancia. Para abordar los efectos emocionales de experiencias traumáticas en la infancia.
- Violencia doméstica. Para ayudar a las víctimas a superar los traumas asociados con la violencia en el hogar.
- Trauma vicario. Para profesionales de la salud, socorristas o trabajadores humanitarios que pueden desarrollar traumas secundarios debido a sus experiencias laborales.
- Experiencias traumáticas en el servicio militar. Para veteranos de guerra y personal militar que han experimentado traumas en el desempeño de sus funciones.
En qué te puede ayudar la terapia EMDR
El tratamiento con Terapia EMDR puede ser muy beneficioso para las personas que han experimentado traumas, estrés postraumático y una variedad de problemas psicológicos relacionados con experiencias emocionalmente angustiosas. Estos beneficios se pueden encontrar en diversas áreas, entre las que destacaríamos las siguientes:
- Asimilación del estrés postraumático. El EMDR es particularmente efectivo en el tratamiento del estrés postraumático. Puede ayudar a las personas a reducir y, en muchos casos, eliminar los síntomas debilitantes del trauma, como flashbacks, pesadillas, ansiedad y evitación de desencadenantes traumáticos. Ayuda a desensibilizar los recuerdos traumáticos y permite el reprocesamiento de la información de una manera más saludable.
- Reducción de la ansiedad. La terapia EMDR también es beneficiosa para tratar trastornos de ansiedad, fobias y ataques de pánico. Puede ayudar a las personas a abordar las raíces de su ansiedad y a reducir la intensidad de la misma, repercutiendo por lo tanto en una mejora de la calidad de vida.
- Superación de traumas del pasado. El EMDR es efectivo para abordar traumas pasados, como abusos sexuales, físicos o emocionales, accidentes traumáticos y experiencias de violencia. Ayuda a las personas a procesar y liberarse de los efectos de estos traumas, lo que les permite avanzar en sus vidas.
- Mejora de la autoestima. Las personas que han experimentado traumas a menudo tienen su autoestima dañada y se han generado una la autoimagen negativa. El EMDR puede ayudar a cambiar las creencias y percepciones negativas acerca de uno mismo, promoviendo una mayor autoaceptación y confianza.
- Mejora en las relaciones interpersonales. Las personas que han sufrido traumas también pueden experimentar con frecuencia dificultades en sus relaciones interpersonales. La terapia EMDR puede ayudar a abordar los patrones de comportamiento relacionados con el trauma y mejorar la capacidad de establecer conexiones sanas con otros individuos.
- Gestión del estrés. Aquellos que han experimentado traumas pueden sentir una carga constante de estrés. La terapia EMDR puede ayudar a aliviar esta tensión y permitir a las personas manejar mejor el estrés cotidiano.
- Alivio de síntomas de depresión. Si bien no es un tratamiento de primera línea para la depresión, el EMDR puede ser beneficioso cuando la depresión tiene raíces en experiencias traumáticas. Al abordar estos traumas, la terapia puede aliviar los síntomas depresivos.
- Mejoría en la toma de decisiones. Las experiencias traumáticas pueden influir en los patrones cognitivos y emocionales de las personas, repercutiendo gravemente así su juicio y su toma de decisiones. La terapia EMDR puede ayudar a estas personas a tomar decisiones más racionales y saludables, al facilitarles el reprocesamiento de esos patrones.
Estos son solo algunos de los principales aspectos en los que puede resultar beneficiosa una terapia EMDR. Así, este tratamiento es una opción eficaz para abordar una amplia gama de problemas relacionados con traumas y experiencias emocionalmente desgastantes. Ayuda a las personas a procesar estos eventos, reducir los síntomas relacionados y avanzar hacia una vida más saludable y equilibrada. Es importante buscar a un psicólogo con formación específica en EMDR para garantizar un tratamiento efectivo y seguro.
Qué servicios ofrecemos de terapia EMDR
En Somos Psicología y Formación somo expertos en Terapia EMDR, y entendemos la importancia de abordar y sanar las heridas emocionales que pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas que acuden a nuestro centro. Ofrecemos un enfoque de vanguardia en el tratamiento de traumas y experiencias emocionalmente perturbadoras a través de la Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento a través del Movimiento de los Ojos (EMDR), que se ha demostrado como una técnica altamente efectiva y respaldada por la evidencia científica.
Nuestro objetivo es brindar un espacio seguro y profesional para aquellos pacientes que buscan recuperarse de experiencias traumáticas, ansiedades, fobias y otros desafíos emocionales que pueden obstaculizar su bienestar y su calidad de vida. Creemos que todos merecen la oportunidad de sanar y desarrollar una vida plena y libre de los traumas, y estamos comprometidos a proporcionar los más altos estándares de atención en terapia EMDR para lograr este objetivo.
Evaluación Integral
Antes de iniciar cualquier tratamiento, realizamos una evaluación completa de cada paciente. Comprendemos que cada individuo es único y que sus experiencias y necesidades también lo son. Durante esta fase, trabajamos en colaboración con el paciente para identificar los eventos traumáticos o perturbadores, así como sus síntomas y objetivos terapéuticos. Esta evaluación nos permite personalizar el enfoque terapéutico a las necesidades específicas de cada individuo.
Terapia EMDR Individualizada
Mediante la Terapia EMDR, aplicamos una técnica altamente efectiva que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de una amplia variedad de problemas emocionales y psicológicos. Durante las sesiones de EMDR, nuestros psicólogos especializados en esta técnica guían a los pacientes a través del proceso de desensibilización y reprocesamiento de los traumas pasados. Al utilizar estimulación bilateral a través de movimientos oculares, toques táctiles o sonidos, los pacientes pueden experimentar una reducción significativa de los síntomas relacionados con el trauma y una mejora en su bienestar general.
Apoyo Profesional
Nuestro equipo de psicólogos especializados en EMDR está compuesto por profesionales con una amplia experiencia y capacitación en la técnica. Entendemos la importancia de la relación terapéutica y brindamos un ambiente de apoyo, respeto y confidencialidad para que los pacientes se sientan cómodos al compartir sus experiencias. Nos esforzamos por establecer una relación de confianza que facilite el proceso terapéutico.
Tratamiento de Problemas Relacionados
Además de tratar el TEPT, ofrecemos servicios de EMDR para abordar una amplia gama de problemas emocionales, como trastornos de ansiedad, depresión, fobias específicas, adicciones y más. Reconocemos que las experiencias traumáticas pueden afectar diversos aspectos de la vida de una persona, y nuestra terapia EMDR está diseñada para ayudar a superar estos obstáculos.
Sesiones Virtuales
Entendemos que la comodidad y la accesibilidad son importantes. Para aquellas personas que así lo desean, ofrecemos sesiones de terapia EMDR virtuales si prefieren la atención en línea o no pueden asistir en persona. Nuestra plataforma de videoconferencia segura garantiza la confidencialidad y la calidad de la terapia, lo que brinda a los pacientes la flexibilidad de recibir atención desde la comodidad de su hogar.
Niños y Adolescentes
Somos conscientes que los niños y adolescentes también pueden verse afectados por traumas y experiencias perturbadoras, por lo que nuestros psicólogos están capacitados para trabajar con este grupo de edad. Ofrecemos terapia EMDR adaptada a las necesidades específicas de los menores, brindando un ambiente seguro y de apoyo para ayudarlos a superar los desafíos emocionales que enfrentan.
Atención Post-Trauma
La recuperación del trauma no se limita a las sesiones de terapia. Ofrecemos orientación y apoyo continuo para ayudar a los pacientes a integrar su proceso de curación en su vida cotidiana. Esto incluye estrategias para manejar el estrés, mejorar la autorregulación emocional y fomentar la resiliencia.
Preguntas frecuentes sobre la Terapia psicológica
¿Cuál es el objetivo de la terapia EMDR?
El objetivo de la terapia EMDR es ayudar a las personas a procesar y superar traumas y experiencias emocionalmente perturbadoras, reduciendo los síntomas asociados y promoviendo la recuperación y el bienestar emocional.
¿En qué consiste?
La terapia EMDR es un enfoque terapéutico que utiliza la estimulación bilateral, como movimientos oculares, para ayudar a las personas a procesar traumas y experiencias perturbadoras, permitiendo la reorganización de pensamientos y emociones para lograr la recuperación emocional.
¿Cuándo acudir a un psicólogo especializado en EMDR?
Puede ser recomendable iniciar un tratamiento psicológico usando EMDR cuando se experimentan síntomas de estrés postraumático, traumas pasados, ansiedad, fobias, o cuando las experiencias emocionales perturbadoras afectan la calidad de vida y el bienestar psicológico. El EMDR puede ser especialmente útil en estos casos.
¿Cuánto dura?
La terapia EMDR destaca por ser una de las técnicas más efectivas y que mayor mejoría consigue en los pacientes en un menor periodo de tiempo. Sin embargo, la duración de un tratamiento con EMDR varía según la complejidad de los problemas del paciente, por lo que no hay unos plazos fijos. Por lo general, se realiza en sesiones semanales de 60 minutos y puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo de las necesidades individuales y la respuesta terapéutica.
¿Cuánto cuesta?
En Somos Psicología y Formación ofrecemos una tarifa fija en la terapia psicológica individual, de 60 € por sesión.
Horario de atención
Todos nuestros centros están abiertos de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 22:00
Reseñas de nuestros pacientes en Google




































