Terapia Familiar en Madrid
- ¿Tu familia está pasando por un mal momento?
- ¿Necesitáis orientación, técnicas y estrategias para mejorar la convivencia?
- ¿Queréis cambiar eso que no os gusta de vuestra relación y no sabéis cómo hacerlo?
Has llegado al lugar indicado, podemos ayudarte.
638 Reseñas en Google
60 minutos
70€
Lunes a Viernes
10:00 a 15:00
16:00 a 22:00
Nuestras Terapias Psicológicas
¿Qué es la terapia familiar?
La terapia familiar es un tipo de intervención psicológica que se centra en comprender y abordar los problemas emocionales y las dinámicas disfuncionales dentro de una familia. En lugar de centrarse únicamente en el individuo, la terapia familiar considera a la familia como una unidad interconectada en la que los problemas de uno pueden influir en el resto de miembros. El objetivo principal de esta terapia es mejorar las relaciones y la comunicación en la familia, promoviendo un ambiente de apoyo y comprensión.
La terapia familiar parte de la asunción de que los conflictos y las tensiones familiares son inevitables, pero busca proporcionar herramientas y estrategias para gestionarlos de manera más saludable y efectiva. Un psicólogo especializado en terapia familiar trabaja con todos los miembros de la familia, identificando patrones de comportamiento y comunicación que pueden estar contribuyendo a generar o agravar los problemas. A través de la terapia, se exploran los roles familiares, las creencias y los sistemas de valores, y se fomenta un entendimiento más profundo de las necesidades y deseos de cada miembro.
Los problemas que se pueden abordar en la terapia familiar son variados e incluyen conflictos conyugales, problemas de crianza, adicciones, trastornos de la alimentación, enfermedades mentales y cambios en la estructura familiar, como el divorcio o la llegada de nuevos miembros. La terapia familiar puede ser breve o a largo plazo, dependiendo de la naturaleza de los problemas y los objetivos terapéuticos que se hayan fijado.
Por todos estos motivos, la terapia familiar es un enfoque terapéutico que se centra en mejorar la dinámica y las relaciones dentro de una familia. Proporciona un espacio seguro para la expresión de emociones y la resolución de conflictos, con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y promover el bienestar de todos los miembros involucrados.
«Cuando tienes una familia que te deja que te expreses como eres, es lo mejor que te puede dar la vida.»
R. Flores
¿Cuándo puedo necesitar terapia familiar?
Puede ser conveniente acudir a terapia familiar en una amplia variedad de situaciones en las que se hayan generado problemas o conflictos dentro del entorno familiar, y muy especialmente cuando estas dificultades están comenzando a afectar el bienestar de sus miembros. Aunque estas situaciones, tal y como hemos indicado, pueden ser muy variadas, podríamos señalar algunos casos como especialmente frecuentes:
- Conflictos familiares constantes. Si una familia está atrapada en un ciclo de discusiones, peleas o desacuerdos persistentes que no pueden resolver por sí mismos, la terapia familiar puede proporcionar un espacio seguro para abordar y gestionar estos conflictos.
- Problemas de comunicación. Cuando la comunicación en la familia se vuelve ineficaz o dañina, la terapia familiar puede ayudar a mejorar la forma en que los miembros se expresan y escuchan entre sí. Mejorar la comunicación puede aliviar tensiones y malentendidos.
- Problemas en la educación de los hijos. Padres e hijos pueden enfrentar dificultades en la crianza, ya sea por problemas de disciplina, la adolescencia o la adaptación a nuevas dinámicas familiares. La terapia familiar puede proporcionar estrategias para mejorar la crianza y el entendimiento mutuo.
- Eventos traumáticos. La terapia familiar es útil después de eventos traumáticos como la pérdida de un ser querido, accidentes o desastres naturales. Puede ayudar a la familia a procesar el trauma y fortalecer su apoyo mutuo.
- Enfermedades mentales o adicciones. Cuando un miembro de la familia padece una enfermedad mental o una adicción, los efectos se extienden a toda la familia. La terapia familiar puede ser esencial para comprender y apoyar a la persona afectada y para ayudar a la familia a lidiar con las implicaciones de esta situación.
- Cambios en la estructura familiar. Situaciones como el divorcio, la reorganización familiar, la llegada de nuevos miembros o la jubilación pueden generar estrés y ajustes en la familia. La terapia familiar puede ayudar en estos casos a gestionar estos cambios y adaptarse de manera saludable.
Estas son algunas de las situaciones que más frecuentemente se dan en la clínica, y en las que la terapia familiar resulta especialmente beneficiosa, sobre todo cuando las dinámicas familiares se vuelven disfuncionales o cuando surgen desafíos que afectan la convivencia y la salud emocional de los miembros. Mediante esta intervención, se proporciona un espacio para la comprensión, el apoyo y la resolución de problemas, contribuyendo al bienestar general de la familia.
Otras situaciones en las que puedes necesitar terapia familiar
Además de las anteriores, existe también una amplísima variedad de situaciones en las que puede ser recomendable acudir a terapia familiar. Algunas de estas son:
- Problemas de adaptación. Cuando una familia se muda a un nuevo lugar, cambia de cultura o experimenta ajustes significativos, la terapia puede ayudar a la adaptación y la integración.
- Problemas escolares. Si un niño está experimentando dificultades académicas, problemas de comportamiento o acoso escolar, la terapia familiar puede abordar estos problemas desde un enfoque más amplio.
- Duelo y pérdida. Cuando la familia enfrenta la pérdida de un ser querido, la terapia puede ayudar a procesar el duelo de manera conjunta y a mantener lazos familiares fuertes.
- Conflictos intergeneracionales. Las tensiones entre diferentes generaciones de la familia, como abuelos, padres e hijos, pueden ser abordadas en terapia para promover una convivencia armoniosa.
- Problemas financieros. Las dificultades económicas pueden causar estrés y conflictos en la familia. La terapia puede ayudar a desarrollar estrategias financieras y fomentar el apoyo mutuo.
- Trastornos alimentarios. Cuando un miembro de la familia lucha con un trastorno alimentario, la terapia puede ser esencial para el apoyo y la recuperación.
- Violencia doméstica. La terapia puede ser parte de un proceso de recuperación para las víctimas y los causantes de la violencia doméstica.
- Problemas de relaciones íntimas. Los problemas conyugales, la infidelidad o la pérdida de la intimidad pueden abordarse en terapia para mejorar la relación de pareja.
- Estrés laboral. Las tensiones laborales pueden afectar la vida familiar. La terapia puede ayudar a desarrollar habilidades de afrontamiento y equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.
- Cuidado de enfermos crónicos. Las familias que cuidan de miembros con enfermedades crónicas pueden beneficiarse de la terapia para aliviar la carga emocional y mejorar la calidad del cuidado.
- Procesos de adopción. La terapia familiar es útil para abordar los ajustes necesarios en las familias adoptivas y ayudar a los niños adoptados a integrarse.
- Conflictos por herencias y legados. Las disputas sobre herencias y propiedades familiares pueden resolverse de manera más constructiva con la ayuda de un terapeuta.
En qué te puede ayudar la terapia familiar
La terapia familiar puede resultar de gran ayuda a aquellas familias que inician el tratamiento, redundando en la mejoría de varios ámbitos en situaciones diversas. Algunas de las áreas que pueden verse especialmente beneficiadas por esta terapia son las siguientes:
- Resolución de conflictos. Uno de los beneficios más notables de la terapia familiar es su capacidad para abordar y resolver conflictos dentro de la familia. La terapia proporciona un espacio seguro y guiado por un profesional para discutir temas conflictivos, expresar sentimientos y encontrar soluciones que sean satisfactorias para todos los miembros.
- Comunicación efectiva. Muchos problemas familiares se derivan de una comunicación deficiente o inadecuada. La terapia familiar enseña a los miembros de la familia a comunicarse de manera más efectiva, a escuchar activamente y a expresar sus pensamientos y sentimientos de una manera que sea comprensible y respetuosa.
- Fortalecimiento de los lazos familiares. La terapia familiar fomenta la unión y la cohesión entre los miembros de la familia. Ayuda a construir relaciones más sólidas y saludables al promover la comprensión y el apoyo mutuo.
- Manejo de crisis. En situaciones de crisis, en las que los distintos miembros de la familia pueden estar desbordados ante situaciones adversas, la terapia familiar puede proporcionar apoyo emocional y herramientas para afrontar la situación de manera conjunta.
- Mejora de la dinámica familiar. La terapia puede ayudar a identificar patrones de comportamiento y relaciones disfuncionales dentro de la familia, y trabajar en conjunto para modificarlos y fomentar una dinámica más positiva.
- Crianza efectiva. Los padres pueden beneficiarse enormemente de la terapia familiar al aprender estrategias de crianza más saludables y efectivas. Esto puede ser especialmente útil cuando se enfrentan desafíos en la educación de los hijos, como la rebeldía adolescente o los problemas de conducta.
- Mejora de la estabilidad emocional. La terapia familiar es valiosa durante momentos de cambio en la vida familiar, como el divorcio, la llegada de un nuevo miembro, la jubilación o la mudanza. Ayuda a facilitar la adaptación y a minimizar el estrés asociado con estos cambios.
- Desarrollo de habilidades de afrontamiento. Los miembros de la familia pueden aprender a manejar el estrés y las dificultades de una manera más saludable, desarrollando habilidades de afrontamiento que les sirvan no solo en el entorno familiar, sino en otras áreas de sus vidas.
- Construcción de una red de apoyo. La terapia familiar puede ayudar a las familias a construir una red de apoyo más amplia, ya que los miembros aprenden a ser más solidarios entre sí y a buscar ayuda en tiempos de necesidad.
Más allá de estos ámbitos concretos, que se ven claramente beneficiados durante el desarrollo de una terapia familiar, un tratamiento de este tipo puede ser increíblemente útil en una variedad de situaciones. Proporciona un espacio seguro y orientado por un psicólogo especializado para abordar problemas, mejorar las relaciones familiares, fomentar la comunicación efectiva y aprender nuevas formas de enfrentar los desafíos de la vida. No solo beneficia a los miembros individuales de la familia, sino que también puede fortalecer la unidad familiar en su conjunto, promoviendo un entorno de apoyo y crecimiento emocional.
Qué servicios ofrecemos de terapia familiar
En Somos Psicología y Formación, estamos especializados en trabajar con familias que están pasando por momentos difíciles, por lo que ofrecemos una amplia gama de servicios de terapia familiar para ayudar a superar desafíos y dinámicas que están afectando la unidad familiar. Nuestro equipo de psicólogos altamente capacitados trabaja en estrecha colaboración con las familias para fomentar una comunicación saludable, relaciones más fuertes y soluciones efectivas. Los principales servicios que ofrecemos son:
Terapia familiar sistémica
La terapia familiar sistémica se basa en el concepto de que una familia es un sistema interconectado en el que cada miembro y sus acciones tienen un impacto en los demás. Nuestros psicólogos exploran cómo los problemas familiares pueden ser el resultado de dinámicas sistémicas y ayudan a las familias a identificar formas de mejorar la comunicación, la cohesión y la resolución de conflictos. Este enfoque fomenta una comprensión más profunda de la influencia de los sistemas en la dinámica familiar.
Terapia Familiar Multigeneracional
La terapia familiar multigeneracional se centra en identificar y abordar patrones y dinámicas familiares que se producen en la interrelación de miembros de la familia de distintas generaciones, como padres, hijos y abuelos. Nuestros psicólogos ayudan a las familias a comprender cómo las experiencias y comportamientos de cada uno de los miembros pueden estar basados en experiencias y valores que no sean las del resto de la familia, lo que puede suponer una fuente de conflictos, y trabajan juntos para modificar estos patrones disfuncionales. Este enfoque ayuda a las familias a romper ciclos negativos y crear un entorno más saludable para las generaciones futuras.
Terapia Familiar Estructural
La terapia familiar estructural se enfoca en la organización de la familia y los roles desempeñados por sus miembros. El psicólogo ayuda a las familias a identificar jerarquías y límites poco claros, y trabajan en conjunto para reorganizar y fortalecer la estructura familiar. Esto puede ser especialmente útil cuando se enfrentan desafíos como la crianza de hijos con problemas de comportamiento o cuando la estructura familiar necesita adaptarse a nuevas circunstancias.
Terapia Familiar de Duelo
La terapia familiar de duelo se centra en apoyar a las familias que han experimentado una pérdida significativa, como la muerte de un miembro del núcleo familiar. Nuestros psicólogos ayudan a las familias que se encuentran en esta situación a procesar su dolor y a encontrar formas de conmemorar y honrar al ser querido fallecido. Además, trabajan en la comunicación y la adaptación a la nueva dinámica familiar tras la pérdida.
Terapia Familiar de Apoyo en la Enfermedad Crónica
La terapia familiar de apoyo en la enfermedad crónica es esencial para las familias que cuidan de un miembro que padece una enfermedad crónica. Nuestros terapeutas proporcionan apoyo emocional y estrategias para ayudar a las familias a afrontar los desafíos que conlleva el cuidado a largo plazo. Esta terapia promueve una comunicación más efectiva, la toma de decisiones compartida y el bienestar de todos los miembros de la familia.
Terapia Familiar de Adopción
La terapia familiar de adopción se enfoca en abordar los desafíos únicos que enfrentan las familias adoptivas. En estos casos se trabaja con las familias para ayudar a los niños adoptados a integrarse en la familia de manera saludable, a comprender como esto no es incompatible con su identidad biológica, y a abordar cualquier conflicto o desafío que pueda surgir en el proceso de adopción.
Terapia Familiar de Cuidado de Ancianos
La terapia familiar de cuidado de ancianos se dirige a las familias que están cuidando de un miembro mayor que requiere asistencia y apoyo. El objetivo aquí es ayudar a las familias a gestionar los desafíos emocionales y logísticos asociados con el cuidado de ancianos, ofreciendo estrategias para mejorar la calidad de vida del ser querido y reducir el estrés familiar.
En Somos Psicología y Formación, estamos comprometidos en proporcionar un enfoque personalizado y efectivo para cada familia, adaptando nuestros servicios a las necesidades específicas de cada caso. Nuestro objetivo es ayudar a las familias a desarrollar relaciones más saludables, a superar los desafíos y a construir una base sólida para un futuro más positivo. Si tu familia está enfrentando dificultades, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo nuestros servicios de terapia familiar pueden marcar la diferencia en su vida familiar.
Preguntas frecuentes sobre la Terapia familiar
¿Cuál es el objetivo de la terapia familiar?
El objetivo de la terapia familiar es fortalecer las relaciones, mejorar la comunicación y abordar los conflictos en el entorno familiar. Se busca promover un ambiente de apoyo y entendimiento para el bienestar de todos los miembros de la familia.
¿En qué consiste?
La terapia familiar es un tipo de intervención psicológica especializada, que se centra en comprender y abordar los problemas y dinámicas disfuncionales dentro de una familia. Se trabaja en conjunto para mejorar las relaciones y la comunicación, promoviendo un ambiente de apoyo y comprensión.
¿Cuándo acudir a terapia familiar?
Puede ser necesario acudir a un especialista en terapia familiar cuando existen conflictos, dificultades de comunicación o desafíos emocionales que afectan negativamente las relaciones familiares. La terapia familiar es útil en situaciones de crisis, cambios significativos o cuando se busca mejorar la dinámica familiar.
¿Cuánto dura?
La duración de un tratamiento con terapia familiar varía según la naturaleza de los problemas y las metas terapéuticas. Puede ser breve, con algunas sesiones, o a largo plazo, extendiéndose durante varios meses o incluso años, dependiendo de las necesidades y progreso de la familia.
¿Cuánto cuesta?
En Somos Psicología y Formación ofrecemos una tarifa fija en la terapia psicológica familiar, de 70 € por sesión.
Horario de atención
Todos nuestros centros están abiertos de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 22:00
Reseñas de nuestros pacientes en Google




































